Lista de OGMs liberados en Paraguay 2025

Idioma Español
País Paraguay

En los últimos años Paraguay ha registrado un aumento sostenido en la cantidad de organismos genéticamente modificados (OGM) aprobados para su liberación comercial o uso industrial. Desde el observatorio Tierra, Agronegocios y Derechos Humanos, BASE-IS realiza un seguimiento a los datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de la Comisión Nacional de Bioseguridad (CONBIO).

En 2025 se destacaron tres nuevas aprobaciones de la empresa Monsanto (sojas MON 94313 y 94637, y maíz MON 94804), además de una solicitud de liberación de arroz editado genéticamente por la empresa BioHeuris, el primer caso de edición genómica registrado en el país, con esto se superan los 70 OGMs liberados en Paraguay.

Entre 2019 y 2025 se incorporaron más de 35 nuevos eventos transgénicos, consolidando al país como uno de los que más rápidamente expande su catálogo de cultivos y microorganismos modificados en la región. A los tradicionales eventos de soja, maíz y algodón —principalmente de las empresas Monsanto, Syngenta, BASF y Corteva— se sumaron en los últimos años múltiples variedades de levaduras industriales empleadas en la producción de etanol, así como nuevos desarrollos de trigo tolerante a sequía y herbicidas.

El crecimiento acelerado de liberaciones de OGM —que ya supera las 70 autorizaciones desde 2004— se da en un contexto de escasa transparencia y sin procesos efectivos de consulta pública o evaluación de impactos socioambientales, especialmente en territorios campesinos e indígenas.

- Para descargar la lista de OGM (PDF), haga clic en el siguiente enlace:

Fuente: Base Investigaciones Sociales (BASE IS)

Temas: Transgénicos

Comentarios