Los Movimientos Sociales desafían el deterioro democrático

Idioma Español
País Paraguay

Un nuevo informe especial analiza la coyuntura nacional desde una perspectiva crítica hacia la “democracia de baja intensidad” que se impuso en Paraguay. El análisis detalla cómo, desde sus territorios y espacios de lucha, los movimientos sociales elaboran propuestas para hacer frente al deterioro democrático y la falta de políticas que atiendan las necesidades de los sectores populares.

“Las limitaciones de la democracia formal y electoralista impuesta en el país agudiza su crisis de representación y retrocede en términos de avances civiles, políticos y sociales que alguna vez estuvieron como señalados para alcanzar” señala el material. Agregando que “ante la sustitución del Estado Social de Derecho por un Estado Neoliberal de Hecho, emergen propuestas concretas de reivindicación y acción del sector popular”.

El material cita algunas de las principales propuestas surgidas desde los sectores sociales para hacer frente a las situaciones de crisis que atraviesan diversos grupos de la población, como la falta de acceso a la tierra, destrucción ambiental y otros. “Mientras el gobierno avanza en profundizar un plan autoritario y antidemocrático, los movimientos de los sectores populares re elaboran su agenda de lucha para la profundización democrática” concluye.

- Para descargar el informe completo (PDF), haga clic en el siguiente enlace:

Fuente: Base Investigaciones Sociales (BASE IS)

Temas: Movimientos campesinos, Tierra, territorio y bienes comunes

Comentarios