Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Tierra, territorio y bienes comunes

Según un estudio de la Universidad de La Salle sobre Agricultura Familiar (AF) de los 11 millones de colombianos que viven en las zonas rurales, 9 millones pertenecen a la AF, y el 80% son pobres.

Colombia: El 80% de las familias que viven de la agricultura son pobres

Por Dinero
Tierra, territorio y bienes comunes

La innovación es un proceso clave para el mantenimiento de la pequeña agricultura y la agricultura familiar y para construir un modelo de producción agrícola y alimentaria, socialmente justa, sostenible y sana. Este modelo perdura en el tiempo y es viable pero necesita un apoyo claro a través de las políticas y si se le reconoce y apuntala su compromiso con la innovación.

"La investigación y los apoyos a la innovación deben estar al servicio de un modelo de agricultura y alimentación sano, sostenible y socialmente justo"

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"El desarrollo de la Agricultura Campesina en el Ecuador depende a la vez de una voluntad política que daría sus frutos a medio y largo plazo y de la voluntad local indígena y campesina de renovar un saber tradicional hacia al futuro. Existe una preocupación en este sentido en varios lugares del abanico social y político. Ojala que se traduce en programas efectivos, porque hay urgencia."

El desafío de la agricultura campesina para el Ecuador

Soberanía alimentaria

La Plataforma Rural se ha convertido en uno de los movimientos sociales más representativos del Estado Español, que aglutina a numerosos grupos, experiencias locales, personas militantes del medio rural etc. Más allá de las organizaciones que formalmente la componen, la Plataforma Rural ha logrado representar socialmente una alternativa política al declive del medio rural del estado Español.

Estado español: “Plataforma rural, una alianza para un medio rural vivo”

noti la jornada

En suplementos alimenticios prohibió la Cofepris 62 sustancias. La Cofepris distribuyó un documento en el que asienta la prohibición de elaborar infusiones derivadas de plantas como árnica y eucalipto, entre otras.

México: Pide la Coparmex revisión exhaustiva y una nueva lista de plantas prohibidas

Nuevos paradigmas

"Genuino Clandestino" es una red de comunidades y movimientos campesinos que se ha expandido por todo el territorio italiano, promoviendo prácticas y alternativas concretas al modelo agroalimentario capitalista, a través de la valorización del consumo de alimentos de proximidad -kilómetro cero- y la autodeterminación alimentaria.

Italia: “Urge un nuevo paradigma para la agricultura”

Transgénicos

La Soberanía Alimentaría ha sido implementada constitucionalmente en el Ecuador, sin embargo muchas de las acciones y políticas apuntan a beneficiar al modelo dominante de producción de alimentos, basado en la agroindustria, monocultivos intensivos, agroquímicos y transgénicos.

Transgénicos, agroindustria y soberanía alimentaria

mercados

No basta con que sean naturales y que tengan una etiqueta de colores tierra. Los productos orgánicos tienen que contemplar el bienestar del productor, vincular al campesino con el ciudadano y crear distintos canales de comercialización, y no perpetuarlos vendiéndolos en las mismas cadenas de supermercados que son parte fundamental del problema.

Mercados alternativos de alimentos, acción política ante la devastación