Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Rumbo al VII Congreso CLOC Via Campesina

Desde  el 25 al 30 de junio en la capital cubana, La Habana, continuaremos profundizando la Lucha por la Soberanía Alimentaria y la Reforma Agraria Popular, las alianzas y articulaciones para seguir construyendo Unidad y resistencia en el continente.

Rumbo al VII Congreso CLOC Via Campesina

Campesinos piden respeto a sus derechos en década de la agricultura familiar

Representantes de organizaciones campesinas reclamaron hoy que se cumplan las normas que reconocen sus derechos en el decenio de la agricultura familiar estipulado por la ONU entre 2019 y 2028.

Campesinos piden respeto a sus derechos en década de la agricultura familiar

Recuperar las raíces: los maíces nativos en riesgo, vuelven al pago

Un proyecto académico recuperó y reintrodujo en el sitio arqueológico Pucará de Tilcara, 22 variedades nativas del cultivo del NOA.

Recuperar las raíces: los maíces nativos en riesgo, vuelven al pago

¿Qué agroecología queremos y necesitamos las organizaciones de la tierra?

Los días 4 y 5 de mayo se llevó a cabo en Saladillo - Provincia de Buenos Aires el taller “Agroecología y soberanía alimentaria” con la finalidad de fortalecer el proceso de debate y formación de organizaciones campesinas y de producción familiar en relación a las distintas visiones actuales sobre la Agroecología y sus implicancias en las diferentes esferas: productiva, organizativa, económica, social, política y cultural.

¿Qué agroecología queremos y necesitamos las organizaciones de la tierra?

El mundo necesita una urgente Reforma Agraria y Derechos Campesinos | Resumen #17Abril2019

Este Abril de 2019, decenas de movilizaciones y manifestaciones en todo el mundo pidieron una implementación urgente de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Campesinos y una Reforma Agraria con Justicia Social.

El mundo necesita una urgente Reforma Agraria y Derechos Campesinos | Resumen #17Abril2019

Primer jornada histórica para el campo argentino

3000 delegadas y delegados de organizaciones rurales de todo el país, junto con representantes de universidades nacionales, trabajadoras y trabajadores del Estado y movimientos sociales colmaron el microestadio de Ferro en la primer jornada del Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular.

Primer jornada histórica para el campo argentino

Hacia el 1er Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular

"Para quienes firmamos al pie y somos parte de la lucha contra el agronegocio, la realización del 1er Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular nos llena de alegría y expectativa. La posibilidad de garantizar el derecho a la alimentación, a vivir en ambientes sanos y desarrollar la Agroecología, sólo será posible gracias a una sólida alianza con las organizaciones campesinas y de nuestros pueblos originarios".

Hacia el 1er Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular

- Foto tomada del sitio web La Tinta.

Na semana da Jornada nacional de lutas pela terra e reforma agrária e em memória ao massacre de Eldorado de Carajás, no dia 17 de abril de 1996, organizações e movimentos em defesa dos direitos territoriais e socioambientais  de povos e comunidades tradicionais e assentamentos de reforma agrária pedem à Comissão Mista da MP 867/18 tratamento específico dos territórios coletivos pelo CAR. 

MP 867/18: Organizações e movimentos em defesa dos direitos territoriais e socioambientais pedem tratamento específico dos territórios coletivos pe...