Agricultura campesina y prácticas tradicionales

cultivos 1

Cada vez es urgente la demanda de alimentos sanos y saludables, pero la tierra está cansada, por eso recurrir a cultivos biointesivos en pequeñas superficies comunales/comunarias/comunitarias/huertos familiares/huertos barriales, puede ser una de las soluciones para satisfacer la demanda de los pueblos en su alimentación.

Ecuador: Cultivos biointensivos comunitarios una alternativa a la megaindustria destructiva

Mesa_de_W_2_

“Lo que veo es que aquí se está repitiendo la historia de los españoles, vienen los de afuera a saquear esto y a dejarnos a nosotros en la ruina” Minero Campesino de San Roque Nordeste Antioqueño.

Colombia - San Roque, Antioquia: Comunidades minero campesinas ancestrales ante invasores multinacionales

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Naidson Baptista, da Articulação Semiárido Brasileiro (ASA), explica como o governo Temer desvaloriza uma política pública decisiva para a segurança alimentar no Brasil.

Brasil: Corte no Programa de Aquisição de Alimentos ameaça famílias do Semiárido

1

A propósito de la cuestionada hegemonía alimentaria mundial en contraste con las agri-culturas que persisten contracorriente. A propósito de la invasión de productos alimenticios industrializados y la pertinente continuidad del uso y disfrute de los sanos alimentos milenarios.

México: Redes agroalimentarias de los pueblos originarios, raíces con memoria y horizonte de futuro

mujeres rurales1

Debido a la crisis alimentaria, las familias rurales ahora cuentan con menos alimentos producidos localmente y ha aumentado el consumo de productos industrializados, lo que ha traído consigo problemas de salud.

México: Problemática alimentaria desde la voz y el sentir de las mujeres del campo

huertos circulares1

"Los huertos circulares se constituyen en una estrategia para potenciar el uso y manejo de la biodiversidad de especies de diferente uso y características, el manejo eficiente del suelo y del agua, elevar la productividad y optimizar el uso de mano de obra familiar y comunitaria. Su mayor aporte está en que brinda de manera rápida y permanente un mejor acceso a los alimentos, mediante técnicas de fácil implementación que pueden ser desarrolladas a nivel familiar o comunitario."

Colombia: Huertos circulares en el sur del Tolima

MPA Avança Nas Experiências De Produção Camponesa No Sergipe

Durante um mês, de 11 de agosto a 11 de setembro de 2017, os camponeses e camponesas do Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) no Sergipe, por meio do coletivo de produção está organizando um mutirão com “Brigada da Terra”. Entre os objetivos está o de dar sequência as atividades de estruturação da produção na UPC – Unidade de Produção Camponesa do Movimento, que está localizada no Assentamento Califórnia, no Município de Canindé do São Francisco – SE.

Brasil: MPA avança nas experiências de produção camponesa no Sergipe

Por MPA
finca ester

Finca Ester es una historieta que se construyó de manera colectiva en el marco del Proyecto Panorama de la Costa Rica Agraria del Instituto de Investigaciones Sociales y del Programa Kioscos Socioambientales de la Universidad de Costa Rica. La historia parte de las experiencias de un grupo de personas campesinas, miembros del Movimiento de Saberes Comunitarios (SACO). A partir de dos personajes: Ester y Cazimiro, se relatan los cambios que ha sufrido el agro costarricense en los últimos 40 años.

Finca Ester. Una historia no oficial del agro en Costa Rica