Agricultura campesina y prácticas tradicionales

or1

En el partido bonaerense de Esteban Echeverría, a un corto viaje de la estación de tren de Longchamps, la tierra parece estar tan seca que no podría cultivarse nada. Sin embargo, hay quienes, pese a esto, decidieron irse al campo y vivir de una manera diferente. Sin luz, cultivando y criando animales. Un dato más, con biblioteca popular en plena construcción.

Argentina: Los orilleros

verdurazo-5-

Como consecuencia de la crisis social por el ajuste, miles de familias se aglomeraron ayer en Plaza de Mayo, para recibir donaciones de verduras de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).

Argentina: El #Verdurazo agrupó a miles de personas en Plaza de Mayo

14333667_1094461713923646_6888115641849260342_n

La agricultura campesina se desarrolla como una experiencia familiar en donde la mujer es protagonista principal por sus cuidados y saberes.

Paraguay: La mujer, protagonista de la agricultura campesina

verdurazo

Será este Miércoles 14 de Septiembre, en Plaza de Mayo, donde pequeños productores donarán 20 mil kilos de verdura acompañando la presentación de un proyecto de “Ley por Acceso a Tierras”.

Argentina: "Verdurazo” por una ley de acceso a la tierra

Agroecología

En Cuba existe voluntad política por parte del estado para garantizar la producción de alimentos en el campo y son numerosas las medidas que para ello se han tomado a lo largo de los últimos años. La ANAP, acompaña a los campesinos y ha logrado incentivar la Agroecología como alternativa necesaria para obtener alimentos sanos, pero también para mitigar desde la agricultura el impacto negativo al Medio Ambiente.

Boletín Compost de Julio: Innovación Agropecuaria Local

plantaciones de fumo

Apesar de 20 mil famílias no Nordeste e 170 mil na região Sul estarem envolvidas com o plantio de fumo no Brasil, garantindo a exportação de 85% da produção brasileira, essa cultura é “altamente controlada por um reduzido número de indústrias fumageiras, algumas poucas produtoras de cigarros”, diz Amadeu Bonato à IHU On-Line.

Agricultura familiar e o cultivo do fumo: mais de três séculos de dependência econômica

guia

Con esta guía se pretende aportar herramientas metodológicas que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de recuperación, conservación y uso adecuado de las semillas criollas, de los agroecosistemas en las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Guía metodológica "Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de semillas criollas"

Saberes tradicionales

En la quinta edición de esta conversación radial: Blanca Carrasco, agrónoma y asesora técnica en el equipo profesional de apoyo de este Programa del Parlamento de Koz Koz y Gladys Lepiante del sector de Pullinque Alto quien comentó cómo sus mayores seleccionaban las mejores plantas para guardar para semillas para la próxima siembra.

Audio - Huerta Mapuche 5: “Cuando se cosechaba, se daba el tiempo para elegir la mata para semilla”