Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Potada Informa Anual

"En 2015 hemos denunciado las amenazas de muerte, las palizas y los asesinatos de agricultoras/es de La Vía Campesina en Corea, Turquía, Polonia, Colombia, Palestina, Brasil, Guatemala, Argentina, India, Tailandia y Honduras".

La Vía Campesina - Informe Anual 2015

1 (1)

"150 participantes aportaron con la identificación de sus problemáticas agrarias y propuestas en una jornada soleada donde no faltaron diversas voces desde diferentes lugares de la provincia".

Ecuador: El principal problema de la comercialización son los mercados que explotan al agricultor

Por OCARU
Semillas

Vídeo documental elaborado en el marco de la Campaña por la Soberanía Alimentaria, de la CLOC-Vía Campesina Paraguay, desde la perspectiva de la producción de semillas en Paraguay.

Vídeo - Karu Reko Sâ'ÿ: Ñande Kóga Ra'ŷi / Soberanía Alimentaria: Nuestras Semillas

unnamed

Pese a los efectos de la sequía, con el rescate y uso de semillas criollas unos 13,000 productores han elevado los rendimientos en maíz y frijol.

Nicaragua: Bancos de semilla elevan productividad

mda

Nós, pesquisadores de diversas instituições de ensino e pesquisa, que nos dedicamos aos estudos sobre o meio rural brasileiro nas suas dimensões econômica, social, política, cultural e ambiental, manifestamos a nossa preocupação com as recentes mudanças institucionais observadas no setor agrícola e agrário do Brasil a partir das primeiras iniciativas do governo interino de Michel Temer.

Brasil: Carta aberta de Professores Universitários e Pesquisadores contra a Extinção do MDA

choclo-600x397

Las lecciones de México sobre transgénicos y mucho más. La batalla por resistir al maíz transgénico es una reveladora manera de conocer qué pasa en un país atado a los tratados comerciales con Estados Unidos y a la violencia que eso genera en todo su territorio, cultura y vida.

México: El maíz no se toca

Con la fuerza de lo autóctono

Viverista del Rio de La Plata, de Berisso, Ensenada y La Plata, son un grupo de cambio rural pujante que surge por la pasión por las plantas nativas y medicinales, buscando rescatar y valorizar la vegetación autóctona del Río de La Plata.

Argentina: Con la fuerza de lo autóctono

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Serie de informes sobre los derechos de las personas campesinas. En los documentos se proporciona una breve introducción y definición de cada uno de los derechos. A continuación se debaten las obligaciones de los Estados, así como las fuentes de derecho internacional para la protección de los derechos humanos en las que se apoya el reconocimiento de los derechos para las personas campesinas y otras personas que trabajan en las zonas rurales.

Derechos de las y los campesinas/os

Por FIAN