Agroecología

irina y remo

¿Somos tontos, o nos hacen? ¿Cuál es la diferencia entre la frutilla y el sabor a frutilla? ¿O entre la libertad y el sabor a libertad? Irmina Kleiner y Remo Vénica creen que cambiando el estilo productivo podría haber un éxodo al revés: el regreso al campo de 6 millones de personas. Son una pareja literalmente de película: se va a filmar su vida durante este año.

Audio - Decí Mu: la tierra del futuro

Soberanía alimentaria

"La agricultura tropical debe y tiene que ser uno de los apoyos básicos de nuestra economía nacional, por cuanto la producción de alimentos se relaciona con la soberanía nacional y con el carácter de autodeterminación agroalimentaria que podamos ofrecerles a nuestra sociedad, especialmente a las nuevas generaciones que nos exigen un nuevo estilo de desarrollo económico y social."

¿Es comercializable la agricultura sustentable?

Agroecología

La Agroecología cuenta con muchas definiciones porque además de ser una ciencia trans-disciplinaria y multidimensional, es una forma de vida con cosmovisiones que responden a los saberes populares y la carga histórica que ella posee. La Agroecología no está basada en recetas sino en principios que abarcan la totalidad y la integralidad a través de la dimensión social, política, ecológica cultural y técnica-agronómica.

Breve ensayo sobre la agroecología

Agronegocio

"La ecuación atada al paquete cerrado que conforman la siembra directa, la soja transgénica y la utilización del glifosato ya no cierra como antes, tanto desde una mirada estrictamente productivista como —en mucho mayor escala— desde una visión que incluya además elementos sociales y ambientales. Es cada vez más evidente que debemos lograr un equilibrio entre lo social, lo económico y lo ecológico, para tender hacia la seguridad alimentaria. "

Argentina: cómo traspasar los límites del actual modelo agropecuario

Agroecología

"Ampararse en el “hambre del mundo” no es un recurso, la agricultura actual produce suficiente comida para alimentar al mundo entero. Sin embargo, alrededor de mil millones de personas pasan hambre y otro tanto están subalimentados. Por lo tanto, el problema principal es la distribución y no la producción de comida suficiente."

Sistemas agrícolas diversificados: una salida ambiental para la agricultura industrializada

Feminismo y luchas de las Mujeres

Lideresas de diferentes regiones del país integrante de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina -CONIC- participaron de encuentro nacional para compartir sus experiencias en el proceso de agricultura con procesos agroecológicos, asimismo dan a conocer los beneficios que las familias reciben al obtener verduras, frutas y legumbres saludables.

Guatemala: mujeres motoras de un proyecto de vida, agricultura sostenible

Agua

En el año 2011 el gobierno del presidente Evo Morales ha promulgado la Ley 144 sobre la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, para que a corto plazo -disposiciones transitorias- se pueda garantizar la Seguridad Alimentaria de los bolivianos en base a 9 políticas orientadas a revolucionar la producción de alimentos básicos.

Agua: minería, revolución productiva y soberanía alimentaria

Agroecología

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), de Cuba, convoca al IV Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible, que se desarrollará entre el 17 y el 24 de noviembre del 2013, en el Centro Nacional de Capacitación Niceto Pérez, en Güira de Melena.

Cuba: ANAP organiza el IV Encuentro Internacional de Agroecología

Por ANAP