Agroecología

Agroecología

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), de Cuba, convoca al IV Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible, que se desarrollará entre el 17 y el 24 de noviembre del 2013, en el Centro Nacional de Capacitación Niceto Pérez, en Güira de Melena.

Cuba: ANAP organiza el IV Encuentro Internacional de Agroecología

Por ANAP
Agroecología

La salud, el ambiente, la cultura, el trabajo rural. Aspectos que entretejen la trama silenciosa del mercado de alimentos. País agroexportador, y referente en la producción alimentaria a gran escala, Argentina aún conserva una potente tradición de productores artesanales de frutas, verduras, y carnes. En suelo campesino emergen mujeres y hombres que luchan por recuperar el espacio perdido en la mesa urbana.

Argentina: la batalla de los vegetales

noname (31)

Convencidos de la importancia de respetar la diversidad cultural y biológica y entendiendo que coincidimos en un abordaje socio ambiental de diferentes problemáticas; el Programa de Agricultura Urbana, el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” y La Red de Huerteras y Huerteros de Rosario, organizan en el mes de Abril: “El Gallardo se planta, la Agricultura Urbana se expone”.

Argentina: el Gallardo se PLANTA. La Agricultura Urbana se EXPONE

abreVeMST

"Ver o verde “tomar de conta” também a área de sequeiro do Safra é o sonho de muita gente. João Leite, outro veterano do assentamento, lembra com saudade dos primórdios, mas se diz preparado para as pelejas do presente. “A nossa foi a melhor luta do Vale do São Francisco. O Safra foi onde tudo começou, tem o melhor solo de todos. Mas agora queremos mais, temos mais de mil hectares pra irrigar, e vamos à luta”."

Água mole em terra dura: uma pequena revolução no sertão pernambucano

Tierra, territorio y bienes comunes

Entrevista a Gonzalo Palomo, uno de los impulsores de BBBFarming, un nuevo proyecto cooperativista desde tierras extremeñas (vinculado a la CNT), que mediante instrumentos 2.0 pretende "trasplantar urbanitas de la ciudad al campo".

Tierra y Libertad - BBBFarming: de la ciudad al campo

Agroecología

El curso inicia el martes 9 de abril, y tiene como objetivo brindar conocimientos y herramientas metodológicas que posibiliten comprender y analizar las potencialidades que la Agricultura Urbana aporta al desarrollo sostenible de las ciudades.

Argentina: curso de extensión universitaria, “Agricultura Urbana y periurbana de base agroecológica, un aporte a la sustentabilidad de las ciudades”

DSC_0377ESCUELA DE AGROECOLOGIA ARAMANDO LA HUERTA 2011

El lunes 18 de marzo, hemos dado comienzo con mucha alegría, mística y expectativas a un nuevo año de la Escuela de Agroecología.

Argentina: un nuevo año de luchas y sueños. Escuela de Agroecología 2013