Agroecología

Agroecología

Lo que realmente define a la agricultura industrial es que persigue la intensificación de la producción, como en cualquier otro proceso industrial, con lo que la alimentación se convierte en una mercancía y la única condición de la producción alimentaria es obtener cada vez más beneficios económicos.

Agricultura industrial, agricultura ecológica y consumo responsable

Agroecología

A economia solidária e a alternativa agroecológica trazem em seu seio os germes de uma sociedade em que a cooperação e a vida estão acima da competição e do lucro, diz Daniel Tygel.

Agronegócio, transgênicos, agrotóxicos e a alternativa da agroecologia

Agroecología

En Quillón, “Valle del Sol”, se desarrolló la primera escuela de agroecología de ANAMURI. A esta escuela, focalizada en el sur de Chile, estuvieron convocadas las mujeres de distintas regiones y localidades.

Chile: primera Escuela de Agroecología de ANAMURI

Por ANAMURI
ah

"Proponemos aprovechar la celebración del día mundial de la alimentación – el próximo 16 de octubre – realizando, desde el movimiento 15-M actividades de educación alimentaria y de protesta contra las soluciones de la FAO frente al derecho a la alimentación."

Campaña Día Mundial de la alimentación: 16 de octubre de 2011

Agroecología

Frente a un modelo de consumo y producción agrícola capitalista que nos conduce a una crisis alimentaria, climática, y del campo sin precedentes, se anteponen otras prácticas desde abajo y a la izquierda en la producción agrícola, la distribución y el consumo.

Avanzando en un cooperativismo agroecológico

Agroecología

"La reciente experiencia acaecida entre el 15-19/08 en la histórica población de Oxatepec-México, donde se organizó el III Congreso de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología(SOCLA), demuestra con creces, los avances en el conocimiento agroecológico."

Hablan los agroecólogos

Agroecología

"Declaramos la urgente necesidad de impulsar el paradigma agroecológico que asegure suficientes alimentos sanos y accesibles para la creciente población mundial, sobre la misma base de tierra arable, pero haciendo un mejor uso de los recursos como el petróleo, el agua y otros, dentro de un escenario de cambio climático e incertidumbre económica."

Carta Agroecológica de Oaxtepec