Agroecología

huertos circulares1

"Los huertos circulares se constituyen en una estrategia para potenciar el uso y manejo de la biodiversidad de especies de diferente uso y características, el manejo eficiente del suelo y del agua, elevar la productividad y optimizar el uso de mano de obra familiar y comunitaria. Su mayor aporte está en que brinda de manera rápida y permanente un mejor acceso a los alimentos, mediante técnicas de fácil implementación que pueden ser desarrolladas a nivel familiar o comunitario."

Colombia: Huertos circulares en el sur del Tolima

Agroecología

Este 19 y 20 de Agosto en San Andrés de Giles, se realizará el 8vo Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Bs.As y el 1ro de Agroecología.

Argentina: Se viene el 8vo Encuentro de Pueblos Fumigados de Bs. As y el 1ro de Agroecología en San Andrés de Giles

agroecologia

Se pone de relieve la necesidad de apostar por un modelo de agricultura que deje de ser nocivo para el medio ambiente y ponga en el centro la vida de los pequeños agricultores y campesinos, encargados de producir el 80% de los alimentos que llegan a nuestras mesas. Cuatro artículos con temáticas distintas y relacionadas: el metabolismo agrario, el cooperativismo agroecológico, la construcción de sujetos políticos en la agroecología y un artículo sobre experiencias desarrolladas en Cuba.

Agroecología. Un paso más hacia la calidad de vida

agroecologia1

Un diplomado de la Universidad Nacional busca acercar esta ciencia ambiental a todos los ciudadanos. Este conocimiento podría solucionar los problemas estructurales de la ruralidad colombiana.

Colombia: “La agroecología busca cambiar la pobreza y la inequidad en el campo”. Entrevista con la bióloga Cindy Córdoba

Movimientos campesinos

La Agroecología Campesina como proyecto político capaz de alimentar al planeta y enfriarlo, distribuyendo justamente la riqueza y alcanzando la soberanía alimentaria es el tema central de este nuevo programa realizado en País Vasco.

Audio - Agroecología Campesina, "nuestro derecho al futuro" - Ecos de la VII Conferencia LVC N° 12

ANAMURI

Hasta el IALA de las mujeres del campo en Chépica llegó parte del equipo técnico de La Vía Campesina para conocer la experiencia chilena y planificar los procesos de formación y difusión en defensa de las semillas como patrimonio de la humanidad en todos los continentes.

Chile: Anamuri participa en diseño de campaña mundial en defensa de las semillas

Por ANAMURI
Encuentro de pueblos fumigados - Argentina

El 8vo Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires (con alcance nacional) y el 1er Encuentro de Agroecología, se proponen el intercambio de experiencias, recorridos, problemáticas, estrategias que desde cada pueblo fumigado están haciendo posible la lucha para que el agronegocio y sus aliados dejen de provocar muerte.

Argentina - Provincia de Buenos Aires: 8vo Encuentro de Pueblos Fumigados - 1er Encuentro de Agroecología

Agroecología

Así manifiesta Gustavo Florentín, joven campesino de la Organización de Lucha por la Tierra OLT en diálogo con Ignacio Cirio de Radio Mundo Real en un servicio para DEMOINFO Paraguay sobre la Séptima Conferencia de la Vía Campesina que concluyó en El País Vasco.

Audio - Agroecología, oportunidad para jóvenes