Agroecología

mujeres de CONAMURI

"El hecho de que mujeres campesinas dedicadas a la producción agroecológica hayan resuelto emprender el cultivo de ka’a he’ê en sus parcelas, habla de una preocupación por rescatar lo relacionado a la cultura y medicina tradicional de nuestro pueblo".

Ka’a he’ê, planta nativa del Paraguay, cultivada por mujeres campesinas vinculadas a Conamuri

Soberanía alimentaria

En este programa contamos con la presencia del Uruguayo Pablo Galeano de REDES Amigos de la Tierra Uruguay y del agrónomo y académico Argentino Walter Pengue, con quienes conversamos sobre la agroindustria, su historia, consecuencias y resistencias populares.

Audio - Agroindustria y resistencia con Pablo Galeano y Walter Pengue

trump

¿Qué consecuencias para la agricultura a pequeña escala y para la soberanía alimentaria pueden tener las políticas de Donald Trump en EE. UU.? ¿Su rechazo a acuerdos comerciales como el TTIP pueden significar algún giro respecto a las políticas anteriores?

La guerra de Trump contra la comida

agroecología

Desde el martes 27 comenzó una campaña de juntada de firmas para acompañar la presentación del proyecto de ordenanza de promoción de la agroecología en Luján. Distintas organizaciones sociales y habitantes del partido de Luján impulsan el proyecto y llevarán adelante la campaña de suma de firmas en apoyo al mismo.

Argentina: Proyecto de Ordenanza de Agroecología en Luján

Agroecología

Las y los invitamos a ver el video de la canción "Milonga Deslumbrada" de Sergio Aguirre - Pagoer Trío que es una manifestación de la situación que vive el país y la propuesta de la agroecología como alternativa.

Video - Uruguay: Milonga Deslumbrada de Sergio Aguirre - Pagoer Trio

agroecologa

Las y los invitamos al lanzamiento del primer número de la Revista Colectiva "La Agroecóloga" el día jueves 29 de junio a las 2 pm en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) - Costa Rica.

Costa Rica: Lanzamiento del primer número de nuestra revista colectiva La Agroecóloga

20170623-jornal-sul21-gs-190617-1444-06-600x400

José Maria Tardin: “Patrimônio genético agrícola está sendo seqüestrado das comunidades e armazenado em bancos de germoplasma para ser utilizado por transnacionais”.

“Nosso patrimônio genético agrícola está sendo sequestrado. Deveria ser tema de segurança nacional”

Huerta - Paraguay

Esta semana se sumaron los municipios de San Pedro del Ycuamandiyú y Horqueta establecieron zonas protegidas para la agroecología y en esos territorios prohíben la matriz del agronegocio.

Los dos municipios de Paraguay donde se prohíben las fumigaciones y los cultivos transgénicos