Agronegocio

Pueblos indígenas

É público e notório a ameaça concreta intentada contra os povos indígenas pelos ruralistas deste estado. Repudiamos os chamados “leilões da resistência” anunciados pelos produtores rurais que tem por objetivo financiar milícias armadas. Denunciamos esse projeto criminoso que sempre existiu neste estado!

Brasil: Assembleia Terena: "a tragédia está anunciada em Mato Grosso do Sul”

12-monsanto

“Independientemente del resultado de la evaluación de impacto ambiental, para tomar la decisión ponderé otras cosas: preservar la armonía en la ciudad y la posibilidad de seguir conviviendo en paz y tranquilidad”, sostuvo Juan Jure, intendente Río Cuarto, al explicar por qué decidió no permitir a Monsanto instalar un centro de experimentación de semillas en esa localidad.

Argentina: Jure prohibió a Monsanto en Río Cuarto

Sistema alimentario mundial

Muchas de las grandes corporaciones y de los gobiernos más poderosos ensalzan el uso de nuevas tecnologías –incluyendo la genómica, la nanotecnología y la biología sintética– para la transformación de la biomasa en productos de alto valor como uno de los mecanismos para garantizar la sustitución de la industria petroquímica por la bioeconomía. El impacto económico, social y ecológico de esta propuesta para la periferia capitalista promete ser muy importante, ya que ahí se concentran los mayores reservorios de biomasa acuática y terrestre.

Las operaciones del Banco Mundial en Argentina: injerencias en el sector agrícola

Transgénicos

"Al igual que la contaminación genetica del maíz, la frágil democracia en Honduras ha sido contaminada con el gen de la tiranía. Y es casualmente el Sr. Porfirio Lobo uno de los pioneros en la imposición de un régimen, el cual disfrazado de democracia ha venido demoliendo el estado de derecho, ejerciendo el poder en un agitado mar de violencia, que ha servido de pretexto para militarizar cada día mas a Honduras."

Honduras territorio Monsanto: Maíz y democracia transgénica

Por OFRANEH
fuera monsanto 1

El miércoles 20 de noviembre, Día de la Soberanía, varios cientos de personas marchamos en pacifica protesta por las calles de la ciudad de Buenos Aires, partiendo desde el Acampe contra Monsanto frente al Congreso de la Nación.

Argentina: Buenos Aires marchó contra Monsanto

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

RALLT y Alianza por la Biodiversidad elaboraron informe sobre la relación a los derechos humanos y la expansión de la soja en Paraguay / Agricultura con transgénicos acapara territorios y genera pobreza rural, denuncian a la CIDH / Campesinos latinoamericanos reclaman ante la CIDH. Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Boletín N° 542 de la RALLT. Especial sobre Derechos Humanos

Por RALLT
Agronegocio

"En los tres estados por igual —Campeche, Yucatán y Quintana Roo— se perfila un futuro cada día más incierto. Un ejemplo emblemático son las comunidades que se inundan súbitamente porque en las inmediaciones hay extensiones cultivadas con agricultura industrial mecanizada, algo que los lugareños llaman con sorna 'el Mecanizado'."

México: “el mecanizado” de la península

6254605918_191e4b412d_b-606x404

Expansão dos organismos geneticamente modificados fez aumentar o uso de defensivos agrícolas. Diversos estudos os relacionam ao crescimento da incidência de câncer

Transgênicos e agrotóxicos: uma combinação letal