Agronegocio

Agronegocio

Este texto tiene como objetivo presentar de forma sucinta un aporte para la reflexión y debate de las principales características de la actuación del capital sobre la agricultura, y en especial a través de las empresas transnacionales.

Reflexiones sobre las tendencias del capital en la agricultura y los desafíos del movimiento campesino de América Latina

Agronegocio

El Plan Estratégico Agroalimentario fue presentado destacando que se basa en pensamientos humanistas, nacionales y populares. Para concretarlo se requiere revertir el modelo sojero, paradigma del “agronegocio”.

Argentina: desactivar el “agronegocio”

Agronegocio

"El modelo de apropiación instalado en los países periféricos, obedeciendo a demandas de las economías mundiales, sólo puede sostenerse con la desigualdad y la exclusión. Nature apuesta a preservar la legitimidad del tecno-capitalismo que necesita continuar privatizando los bienes comunes con acento tecnocrático y disimular al mismo tiempo la creciente percepción de crisis civilizatoria."

La agricultura del futuro

Agronegocio

Estudo da ONG Repórter Brasil sobre impactos da soja, focando a relação da sojicultura com as terras indígenas no Mato Grosso.

Brasil: Impactos da soja sobre Terras Indígenas no estado do Mato Grosso

Agronegocio

"Según el FMI y el BM, las abundantes ganancias provenientes de las exportaciones de materias primas ayudaron a superar la crisis financiera más rápido de lo previsto y apuntalaron el crecimiento económico en ALC. Sin embargo, ¿la chorrera de dinero será un catalizador efectivo del “desarrollo” y la prosperidad económica en la región?"

Nueva receta del “desarrollo” del Banco Mundial: explotar recursos naturales, exportar materias primas y acumular renta

Por SENA
Agronegocio

La Vía Campesina, un movimiento campesino global que representa a pequeños agricultores, trabajadores sin tierra, pescadores, mujeres rurales, juventud y pueblos indígenas, con 150 organizaciones miembros de 70 países en cinco continentes, ha denunciado la reciente adquisición de acciones de Monsanto por parte del fideicomiso de la Fundación Bill & Melinda Gates.

La Vía Campesina denuncia la compra de acciones de Monsanto por parte de la Fundación Bill & Melinda Gates

Agronegocio

O Mapa de conflitos envolvendo injustiça ambiental e saúde no Brasil, disponível na internet clique aqui, é resultado de um projeto desenvolvido em conjunto pela Fiocruz (Fundação Oswaldo Cruz) e pela Fase - Solidariedade e Educação, com o apoio do Departamento de Saúde Ambiental e Saúde do Trabalhador do Ministério da Saúde.

Brasil: mapa da injustiça ambiental monitora crimes do agronegócio

Agronegocio

Desde principios de la década del noventa venimos alertando sobre los potenciales impactos del proyecto Hidrovía sobre los ríos Paraguay y Paraná y sus humedales asociados.

Argentina: la Hidrovía es funcional al modelo sojero