Agrotóxicos

Salud

“Cuando todos los gobiernos y el Parlamento Europeo se unen para demandar a la Comisión Europea, está claro que la Comisión ha cometido un error".

La Comisión Europea juzgada por retrasar la regulación de los contaminantes hormonales

Glifosato, cuando la vida no vale nada

La Unión Europea (UE) acaba de dar vía libre al glifosato, el herbicida más comercializado del mundo. El sobrenombre de este producto es ‘el herbicida total’, porque aniquila cuanto toca sin necesidad de invertir en labores mecánicas, arrasando con la maleza, las malas hierbas y los arbustos.

Glifosato: cuando la vida no vale nada

Agrotóxicos

En la emisión del martes 10 de noviembre de Enredando las mañanas, entrevistamos a Alberto “Chaco” Ojeda, vecino de Villa Los Galpones, Alta Córdoba. El 13 de octubre pasado encontró recipientes con el símbolo de materiales peligrosos, liberadores de gas, producidos por las empresas Fugram, Syngenta y Chemotecnia. Se trata de órganos fosforados, fosfuro de aluminio, fosfuro de magnesio; agrotóxicos para los que no existen antídotos. El material estaba a 20 metros de la escuela del barrio

Argentina: Hallan material tóxico en las calles de Alta Córdoba

Por RNMA
Agrotóxicos

A Campanha Permanente contra os Agrotóxicos e Pela Vida construiu um manifesto em apoio ao Pronara. Documento elaborado pelo grupo operativo nacional da campanha e que estamos enviando para recolhimento de assinaturas das organizações, entidades, movimentos sociais, instituições.

A sociedade brasileira exige: Programa Nacional de Redução de Agrotóxicos Já!

Agrotóxicos

Comunidades del Alto Baudó, a 80 kilómetros al sur de Quibdó, capital del departamento del Chocó, denuncian que a pesar de la prohibición de fumigar con glifosato, avionetas continúan esparciendo el herbicida tóxico sobre cultivos de alimentos y zonas pobladas.

Colombia: Denuncian nuevas fumigaciones con glifosato sobre comunidades en el Chocó

Agrotóxicos

"En julio de 2009 un informe oficial elaborado por un Consejo Científico Interdisciplinario evalua la información científica vinculada al glifosato en su incidencia sobre la salud humana y el ambiente. Su conclusión: el peligro de los agrotóxicos se limita a una cuestión de buenas prácticas. Pobre lectura si las hay sobre los efectos del glisofato".

Argentina: Agrotóxicos vs. Salud. Capítulo 4: La prueba de la nada

a1

A través de dos trabajos de investigación, uno realizado en la Patagonia y otro en norte del país se busca determinar si quienes usan agroquímicos cuentan con la información suficiente, necesaria y exacta. La respuesta es no.

Agrotóxicos vs. Salud, Capítulo 3: Por qué estamos a ciegas

p1

"No solo el agua que consumen o el aire que respiran puede ser mortal para esta comunidad fumigada. Ya hubo muertos. Varios. Y las enfermedades cutáneas y respiratorias son cosa común. Loma Clavel, como condenada al genocidio, no recibe asistencia del Estado, de ninguna forma".

Paraguay: Indígenas denuncian que son afectados por fumigaciones y no tienen qué comer