Agrotóxicos

Agrotóxicos

Así lo expresó el Dr. Medardo Ávila Vázquez, miembro de la Red Universitaria de Ambiente y Salud, en referencia a la situación sanitaria de los pueblos inundados de la zona rural productora de granos.

Audio - Argentina: “El agua que está inundando los pueblos está cargada de pesticidas”

Transgénicos

As empresas de biotecnologia prometeram que a adoção de sementes transgênicas reduziria o uso de agrotóxicos. Mas poucos anos depois de sua liberação o Brasil passou a ser o país que mais usa venenos agrícolas no mundo.

Brasil pode liberar “soja laranja”

Por AS-PTA
Salud

La lucha indiscriminada contra los cultivos de uso ilícito cobra la vida de una nueva víctima. Se trata del joven campesino Jader Andrés Paternina Saez quien fue rociado con el veneno mortal del glifosato mientras se desempeñaba como labriego en la vereda La Mulata, corregimiento de San Juan, perteneciente al municipio de Puerto Libertador en el departamento de Córdoba.

Argentina: Fumigaciones con glifosato cobran una nueva víctima

Agrotóxicos

"A elaboração da Política e do Plano de Agroecologia levaram em conta as evidências de relação direta entre o crescente uso de agrotóxicos na agricultura e dramas socioambientais marcados especialmente pela degradação da saúde e da qualidade de vida da população, com destaque para as famílias rurais. É dever do Estado enfrentar a situação, vergonhosa, que faz com que o Brasil seja, desde 2008, o país no qual mais se consome agrotóxicos no mundo. "

PRONARA JÁ! Pela implementação imediata do Programa Nacional para Redução do Uso de Agrotóxicos

Soberanía alimentaria

Mientras algunos especialistas afirman que el modelo productivo argentino ha traído cosecha e ingresos récord, otros sostienen que tiene efectos adversos en el medio ambiente y va en desmedro de productores y empresas nacionales.

Expansión agrícola y soberanía alimentaria en Argentina: ¿son compatibles?

pest

Entre el 20 y el 30 de marzo, 127 países alrededor del mundo, 400 organizaciones y 35 socios nacionales e internacionales participarán en la campaña "Semana sin pesticidas", una campaña que busca generar conciencia a las personas acerca de los daños que los pesticidas provocan en la salud de las personas y el medioambiente, mostrar alternativas que reemplacen estos tóxicos y crear un movimiento a nivel mundial por un planeta sin pesticidas.

Comienza la campaña global "Semana sin Pesticidas"

Salud

Miriam Samudio, delegada de Productores Independientes de Puerto Piray (PIP), de paso por Buenos Aires por razones de salud de su hijo adolescente, cuenta cómo es convivir a diario con la contaminación por agrotóxicos que provoca con total impunidad, la empresa Alto Paraná, con las plantaciones de pinos.

Argentina: La empresa Alto Paraná y la contaminación en Puerto Piray

Tierra, territorio y bienes comunes

De 8 millones de kg en 2009 pasó a 43 millones de kg en 2013. Este y otros datos la sociedad civil acaba de acercar al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de las Naciones Unidas, que desde este 23 de febrero examinará a Paraguay en torno al derecho a la alimentación adecuada y otros.

En cuatro años, Paraguay quintuplicó la cantidad de agroquímicos que importa anualmente