Agrotóxicos

Agrotóxicos

Video de la audiencia pública sobre los plaguicidas y su influencia en la salud humana convocada por la Diputada Nacional por el bloque Proyecto Sur Cecila Merchán, donde el Dr. Carrasco expone los resultados del estudio realizado a tal efecto.

Video - Glifosato: presentación del Dr. Andrés Carrasco

Salud

El pasado mes de febrero, una investigación alertó de que el DDT y otros pesticidas agrícolas podían provocar un aumento de trastornos del desarrollo neurológico en los niños. Ahora, un nuevo estudio lanza otra voz de alarma: científicos de la Universidad de California en Davis (EEUU) han constatado que ciertos plaguicidas de uso común son neurotóxicos, y pueden aumentar hasta en un 66% el riesgo de tener un hijo con trastorno del espectro autista o con retraso en el desarrollo. La contaminación del aire en las ciudades también incrementa este peligro, señaló en 2013 otra investigación.

Exposición de gestantes a pesticidas aumentaría el riesgo de hijos con autismo

Agrotóxicos

"Los insecticidas más usados en el mundo contaminaron el medio ambiente en una forma tan penetrante que provocaron que la producción mundial de alimentos esté en peligro". Esa es la conclusión a la que llegó un equipo internacional de científicos en el estudio -hasta el momento más detallado- sobre el impacto de productos químicos.

Científicos afirman que los pesticidas ponen en riesgo las reservas de alimentos

Corporaciones

"Por tanta Vida afectada por las corporaciones, urge adoptar medidas efectivas que permitan controlar sus ansias y sus codicias. Porque no sólo es que Obama tenga o no tenga voluntad de detener los atropellos de una multinacional sino que la legislación existente está pensada para todo lo contrario, para aplanar las sendas de estos mastodontes insensibles."

Parar el crimen globalizado

Agrotóxicos

En los países emergentes y en vías de desarrollo, la utilización de sustancias agroquímicas tóxicas se intensifica. Solo en India y en Argentina las cantidades empleadas se han duplicado desde hace diez años. Una de las razones es el cultivo masivo de alimentos para el ganado destinado a la exportación.

La utilización de pesticidas tóxicos sigue creciendo

Transgénicos

Un informe del Ministerio de Salud cordobés sobre muertes por tumores cancerígenos determinó que la mayor tasa de fallecimientos se produce en las zonas donde se utilizan transgénicos y agroquímicos. La tasa duplica el promedio nacional.

Argentina: La inseguridad en el campo

Agrotóxicos

Como un baldado de agua fría cayó la noticia que en los próximos días reinician las fumigaciones aéreas con glifosato a los cultivos ilícitos en el Putumayo como una de las medidas del Gobierno Nacional y con apoyo de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

Colombia: piden suspender fumigaciones aéreas en el Putumayo

Agrotóxicos

"La visita de Roger Clemens y la cobertura por “los medios hegemónicos", demuestra una vez más la apuesta del gobierno Argentina, puesta en acción a partir de las políticas públicas, a los agronegocios respaldados por la difusión y adopción de semillas genéticamente modificados y su paquete tecnológico asociado basado en plaguicidas y fertilizantes. En este caso el gobierno cuenta con el apoyo de los medios. Amigos son los amigos y negocios son negocios."

Argentina: Cuando el gobierno y los “medios hegemónicos” comparten estrategias y el discurso defendiendo a los agronegocios