Agrotóxicos

Un paso más para acabar con el reinado de los plaguicidas

El viernes próximo se cumple otro año de una de las peores tragedias ambientales ocurridas en México. 

Un paso más para acabar con el reinado de los plaguicidas

Condenan a Bayer a indemnizar con 2.000 millones de dólares por la relación entre el cáncer y los glifosato

Un jurado de California ha concedido una indemnización de más de 2.000 millones de dólares a una pareja que denunció que el herbicida Roundup de Bayer había causado el cáncer que padecen, la tercera sentencia contra la empresa alemana sobre este químico.

Condenan a Bayer a indemnizar con 2.000 millones de dólares por la relación entre el cáncer y los glifosato

Y se va la tercera: Monsanto otra vez declarado culpable por enfermar y ocultar la peligrosidad del Roundup

Este lunes 12 de mayo un nuevo jurado de EE.UU encontró al Roundup culpable de producir cáncer y a Monsanto culpable por ocultar con malicia información sobre la peligrosidad de su herbicida a base de glifosato. 

Y se va la tercera: Monsanto otra vez declarado culpable por enfermar y ocultar la peligrosidad del Roundup

Francia: Monsanto espió a personajes públicos para presionarlos

La investigación de la televisión pública francesa reveló que una agencia contratada por la multinacional recolectaba información para armar perfiles y, así, diseñar estrategias de lobby personalizadas, según fueran aliados”, “potenciales aliados a reclutar”, “a educar” o “a vigilar”.

Francia: Monsanto espió a personajes públicos para presionarlos

Pacote dos venenos favorece o uso indiscriminado de agrotóxicos nas lavouras brasileiras

O tema foi discutido no seminário por movimentos populares, parlamentares, entidades ambientalistas e universidades.

Pacote dos venenos favorece o uso indiscriminado de agrotóxicos nas lavouras brasileiras

Defensoría de los Habitantes recomienda prohibir el glifosato

En esta resolución "...la Defensoría considera que se debe proceder a prohibir de manera expresa y explícita cualquier uso no agrícola del glifosato, particular y específicamente, su uso como herbicida para control de malezas en espacios públicos y zonas urbanas".

Defensoría de los Habitantes recomienda prohibir el glifosato

Por FECON
El veneno que nos legó Monsanto

Ya son más de 13 mil juicios iniciados contra Monsanto (ahora propiedad de Bayer) por haber causado cáncer a los demandantes o a sus familiares con el uso del herbicida glifosato, a sabiendas de los peligros que implicaba y sin informar de los riesgos a las personas expuestas. Son, en su mayoría, personas que aplicaban el agrotóxico sea en su trabajo agrícola, de jardinería o parques. En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el glifosato es cancerígeno para animales y probable cancerígeno en humanos.

El veneno que nos legó Monsanto

Venenos agrícolas matam meio bilhão de abelhas nos últimos 3 meses

O problema não pode ser mais ignorado: a mortandade de abelhas no Brasil chega a 500 milhões apenas nos últimos 90 dias.

Venenos agrícolas matam meio bilhão de abelhas nos últimos 3 meses