Biodiversidad agrícola

En México 3 cuartas partes del país aun siembra maíz nativo

En los años 2012 y 2013 las empresas Monsanto, phi-Pionner y Dow AgroScienses intentaron, por primera vez, pasar del cultivo experimental y piloto, a la siembra comercial de maíz transgénico. Esta amenaza sigue en pie, pues las solicitudes que han presentado las empresas no han sido canceladas por el gobierno mexicano.

En México 3 cuartas partes del país aun siembra maíz nativo

La milpa como centro de origen

“El Maíz no es una cosa, es un centro de origen”, es una frase que surgió en la Red en Defensa del Maíz en México, que cuenta de un compilado de saberes colectivos de los pueblos indígenas y campesinos en lucha por la defensa de las semillas criollas de maíz contra los transgénicos. El presente ensayo reflexiona sobre el caso costarricense, pero no pierde de vista el ámbito mayor latinoamericano.

La milpa como centro de origen

29 de septiembre: Día del Maíz en México

"Desde el 2012 organizaciones miembros de la campaña Sin Maíz no Hay País, han promovido y declarado el 29 de septiembre como el Día Nacional del Maíz en México".

29 de septiembre: Día del Maíz en México

México: La tradición ancestral del cultivo del maíz está en riesgo por los transgénicos, señalan en muestra de cine

Con la proyección de la cinta El maíz en tiempos de Guerra en la Biblioteca Pública Municipal número 22 Doctor Alfonso G.Alarcón, el lunes por la tarde iniciaron las actividades en Acapulco de la Segunda Muestra de Cine y Video Indígena Voces, rostros y sonidos de nuestra tierra.

México: La tradición ancestral del cultivo del maíz está en riesgo por los transgénicos, señalan en muestra de cine

Audio - México: "Sigue predominando en tres cuartas partes de México la siembra de maíces nativos"

Participación de Cecilio Mota Cruz, integrante de la Fundación Semillas de Vida, en el cine-debate organizado por Otros Mundos A.C. el 18 de septiembre 2018 en el Foro Cultural Kinoki de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. 

Audio - México: "Sigue predominando en tres cuartas partes de México la siembra de maíces nativos"

Audio - Investigación sobre maíces criollos en sur de Brasil y Uruguay documenta resultados sorprendentes

En diálogo con RMR, el investigador Rafael Vidal y sus colaboradores, de la Universidad de la República, repasan los resultados preliminares de su investigación sobre variedades de maíz criollo en el bioma pampa de sur de Brasil y el Uruguay.

Audio - Investigación sobre maíces criollos en sur de Brasil y Uruguay documenta resultados sorprendentes

Transgénicos

El algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. Sin duda es un producto que ha jugado un papel muy importante en la historia.

Audio - México: El algodón

semillas puerto caicedo

"Esta cartilla sobre las semillas criollas amazónicas de Puerto Caicedo, es el resultado del trabajo de las comunidades campesinas, indígenas y colonos, a partir de los conocimientos aportados por los investigadores locales y agricultores de la amazonia. Esta publicación es una compilación de conocimientos y experiencias locales de conservación y manejo de la diversidad de especies y variedades criollas de especies alimentarias, forestales, medicinales y de otros usos."

Las semillas criollas de las comunidades campesinas e indígenas del municipio de Puerto Caicedo, Putumayo