Comercio justo / Economía solidaria

semillas

Decenas de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) interactuaron, intercambiaron y comercializaron productos ligados a la milpa local y donde destacaron, en primer término, una amplia variedad de granos de maíz y otras especies asociadas al campo como miel, frutas, hortalizas, plantas medicinales y artesanías. Por espacio de cinco horas la explanada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias) fungió como escenario, por cuarto año consecutivo, de la Feria de la Semilla y en esta ocasión con la presencia del doble de productores que asistieron en ediciones pasadas.

México: Intercambio de semillas, conocimiento e información

sob alim

Las medidas recogidas en esta carta son fruto de la experiencia y la construcción colectiva de muchos movimientos, pero es importante seguir recogiendo adhesiones para hacerla lo más amplia posible, para que pueda tener más fuerza a la hora de abrirse paso en las propuestas políticas que empiezan a consolidarse en pueblos y ciudades, que deben apropiárselas, modificarlas y adaptarlas a cada realidad y contexto.

Estado Español: Carta por una soberanía alimentaria desde nuestros Municipios

Movimientos campesinos

En los últimos años el Movimiento de los Pequeños Agricultores elaboró, discutió y consolidó una propuesta amplia y global para el desarrollo de la agricultura campesina, una meta síntesis y una estrategia de transformación: EL PLAN CAMPESINO.

Brasil: Plan Campesino del MPA se convierte en programa de gobierno en Rio Grande do Sul, Brasil y podría ganar ámbito nacional

amigos

La ciudadanía reclama una mayor calidad en los alimentos y una producción local y sostenible. El 91% piensa que el gobierno debe apoyar más la alimentación local.

¿Qué quiere comer la gente? Amigos de la Tierra tiene la respuesta

Semillas

En contrapunto con la propuesta de una nueva Ley de Semillas, desde distintas organizaciones se destaca la importancia del mantenimiento de las semillas criollas, del material genético nativo, como parte del patrimonio social y genético de toda la población, fundado en el trabajo y la herencia cultural de los agricultores familiares, de los campesinos.

Argentina: Voces/ Semillas para la vida - Carlos Mestres

h1

Contra o excesso de industrialização dos alimentos, consumidores ativistas arrendam terras, compram sementes e viram sócios de agricultores. Conheça o progressismo culinário.

Brasil: A gente não quer só comida

Soberanía alimentaria

La ley de Alimentación Escolar en el Marco de la Soberanía Alimentaria y la Economía Plural también establece que en lo posible no se utilice envases de plástico de los productos para la alimentación escolar. Los proveedores deberán ser productores locales.

Bolivia: Alcaldías están prohibidas de dar alimentos transgénicos en la alimentación escolar

Soberanía alimentaria

San Marcos Sierras era el sitio justo. Punto de encuentro por excelencia de iniciativas autogestivas, y referencia de una zona que aún apuesta por las producciones regionales, este Municipio recibió el Primer Encuentro Regional de Ferias Francas de la provincia.

Argentina: Encuentro de FERIAS