Corporaciones

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Estas empresas están haciendo un vaciamiento de los recursos, nuestros recursos no renovables, de los cuales no nos dejan nada y de los cuales se viene haciendo un genocidio en nuestra zona, porque tenemos compañeros de las comunidades aborígenes que están en la lucha..."

Argentina: El genocidio tras la privatización de YPF en Salta. Cortes y bloqueos a Pan American Energy por trabajo

Corporaciones

Na opinião da pesquisadora Silvia Ribeiro, desde trinta anos atrás, as empresas Monsanto, Dupont, Syngenta, Basf, Bayer, Dow, Cargill, Bunge, Louis Dreyfus e ADM "conseguiram que se fizessem políticas nacionais e internacionais em seu favor para expandir a agricultura industrial e química, somente para obter lucros controlando o mercado de sementes, insumos e distribuição, criando dependência e pobreza".

Oligopólio, poder, dependência e pobreza

Corporaciones

"No es casualidad que nuestro país esté uniformado de verde con soja, que posea plantaciones de árboles para producción de papel para el primer mundo. Ni que la Cordillera se esté agujereando con la minería a cielo abierto. El Mercado es quien dispone de nuestro Territorio. Ahora el Mercado necesita un escenario para su Desafío. Y se fijan en el Territorio argentino y chileno para desarrollar el París-Dakar".

Argentina: una de piratas

Corporaciones

Inmersos en una enorme crisis del capitalismo, madre de muchas crisis convergentes, se rescata con dinero público a las más grandes empresas privadas del planeta, mientras siguen aumentando los pobres y hambrientos y el caos climático. Según el economista mexicano Andrés Barreda, estamos en una crisis de brutal sobreacumulación capitalista: gigantesco vómito de quienes creyeron que se podían tragar al mundo, pero no pudieron digerirlo.

Los que se quieren comer el mundo: corporaciones 2008

Corporaciones

Luego de la agresión de Syngenta contra el MST en Santa Tereza ONGs suizas interpelan al gobierno y expresan su inquietud por los hechos de Brasil

Las actividades ilegales de la multinacional Syngenta en Brasil

Corporaciones

Estratagemas dilatórios, recursos jurídicos, campanhas publicitárias e ofensivas nos meios de comunicação permitiram à Syngenta escapar das acusações da justiça e das ordens de desapropriação. Estes mesmos métodos parecem repetir-se hoje para livrar-se de toda responsabilidade nos fatos do massacre de Santa Tereza do Oeste e de seu tendal da morte

Brasil: palco de uma agressão homicida contra os sem terra

Corporaciones

Syngenta ya no es la empresa "buena". Se lanza con todo para lograr monopolios Multi-genómicos -no sólo para controlar la secuencia genómica del arroz, sino las de otras 40 especies-, juega a la privatización con la ciencia pública y lleva la nanotecnología al campo

Syngenta – ¿Gigante Genómico?

IIRSA.Un camino para vaciar América Latina. Y una barrera para impedirlo. (3era parte)

Este es el tercer cuadernillo de una serie sobre el IIRSA. En él les presentamos ideas, datos, casos, testimonios y actividades para pensar estrategias que nos permitan detener la puesta en marcha del IIRSA tal como está formulado, parar las obras que piensan ejecutarse, discutir un plan de infraestructura que permita otro modelo de desarrollo para los países de América Latina y también definir la forma en que las mismas se construirán evitando beneficiar a unas pocas empresas.

IIRSA.Un camino para vaciar América Latina. Y una barrera para impedirlo. (3era parte)