Corporaciones

Corporaciones

Ayer 15 de Marzo, en secreto, sin presencia de la prensa, ni de las organizaciones sociales, el gobierno que preside el "pajarito" Sanchez, obedeciendo a los intereses de la multinacional Endesa -Emgesa y del Gobierno de Uribe, suscribió con alcaldes y supuestos representantes de propietarios y de las comunidades de la zona afectada por el Proyecto hidroeléctrico El Quimbo un "Acta de Capitulaciones" a favor de la multinacional.

Colombia: Gobierno capitula ante Emgesa

Sistema alimentario mundial

Productoras arroceras encabezadas por la poderosísima transnacional Cargill vienen condicionando los precios del mercado alimenticio interno y presionan mediante el lock out. En acciones conjuntas entre el ejército y militantes de las organizaciones populares, el presidente Hugo Chávez ordenó la toma de plantas, para controlar la producción y avanza en la confrontación, sin descartar la expropiación.

Venezuela: organizaciones campesinas y comunales en favor de la expropiación de las arroceras

Sistema alimentario mundial

"El capitalismo en crisis, Cargill eleva sus ganancias. La compañía agroindustrial estadounidense Cargill reportó el martes un alza del 25% en sus ganancias del segundo trimestre fiscal, gracias a sus inversiones en la industria de fertilizantes a través de su sociedad Mosaic Co. Cargill, una de las empresas privadas más grandes del mundo, ganó 1,190 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de noviembre, frente a los 954 millones del mismo mes del año pasado."

Cargill: negro sobre blanco

Corporaciones

La gran distribución comercial (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento) ha experimentado en los últimos años un fuerte proceso de expansión, crecimiento y concentración industrial. Las principales compañías de venta al detalle han entrado a formar parte del ranking de las mayores multinacionales del planeta y se han convertido en uno de los actores más significativos del proceso de globalización capitalista.

La cara oculta de los supermercados

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Estas empresas están haciendo un vaciamiento de los recursos, nuestros recursos no renovables, de los cuales no nos dejan nada y de los cuales se viene haciendo un genocidio en nuestra zona, porque tenemos compañeros de las comunidades aborígenes que están en la lucha..."

Argentina: El genocidio tras la privatización de YPF en Salta. Cortes y bloqueos a Pan American Energy por trabajo

Corporaciones

Na opinião da pesquisadora Silvia Ribeiro, desde trinta anos atrás, as empresas Monsanto, Dupont, Syngenta, Basf, Bayer, Dow, Cargill, Bunge, Louis Dreyfus e ADM "conseguiram que se fizessem políticas nacionais e internacionais em seu favor para expandir a agricultura industrial e química, somente para obter lucros controlando o mercado de sementes, insumos e distribuição, criando dependência e pobreza".

Oligopólio, poder, dependência e pobreza

Corporaciones

"No es casualidad que nuestro país esté uniformado de verde con soja, que posea plantaciones de árboles para producción de papel para el primer mundo. Ni que la Cordillera se esté agujereando con la minería a cielo abierto. El Mercado es quien dispone de nuestro Territorio. Ahora el Mercado necesita un escenario para su Desafío. Y se fijan en el Territorio argentino y chileno para desarrollar el París-Dakar".

Argentina: una de piratas

Corporaciones

Inmersos en una enorme crisis del capitalismo, madre de muchas crisis convergentes, se rescata con dinero público a las más grandes empresas privadas del planeta, mientras siguen aumentando los pobres y hambrientos y el caos climático. Según el economista mexicano Andrés Barreda, estamos en una crisis de brutal sobreacumulación capitalista: gigantesco vómito de quienes creyeron que se podían tragar al mundo, pero no pudieron digerirlo.

Los que se quieren comer el mundo: corporaciones 2008