Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El reciente asesinato del dirigente campesino Matías Valle Cárdenas, representa una clara señal de que los sectores pudientes de la banca privada y la agroindustria hondureña de palma africana, no están dispuestos a renunciar al multimillonario negocio que están impulsando a expensas de miles de familias campesinas en el Bajo Aguán.

Honduras: MUCA denuncia estrategia de terratenientes

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Vía Campesina Centroamérica hace un llamado enérgico a los gobiernos, movimientos sociales, a los pequeños y medianos productores, trabajadores e intelectuales de Latinoamérica y el mundo, exigir políticas púbicas a favor de las y los campesinos, promover acciones que mejoren las condiciones de vida en el campo, una verdadera Reforma Agraria Integral y así enfrentar las crisis a las que nos ha impuesto el modelo neoliberal.

Nuestra región atraviesa una profunda crisis alimentaria y represión campesina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Se los detuvo en el bloqueo de Santa Maria (el otro acceso a La Alumbrera) por averiguación de antecedentes. Los compañeros detenidos son de Belén, Santa María, Andalgalá y Chilecito.

¡URGENTE! Detención de compañeros de Famatina y de Belén en el bloqueo de Santa María

Por UAC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En la tarde del 23, en el bloqueo que se lleva a cabo en Belén (Catamarca) a camiones de la minera "Bajo la Alumbrera", que pretende poner en actividad la explotación "Agua Rica", se acercó escoltada por Gendarmería nacional y la Policía de Catamarca, la fiscal subrogante Analía Castro de Mazzuco -fiscalía de Belén- y amenazó que "de no levantar el corte para el martes 24 a las 13.00 lo harían ellos y de manera violenta de ser necesario"."

Argentina: quieren desalojar el corte en Belén: "Con violencia si fuera necesario"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Matías Valle fue asesinado el pasado viernes en la comunidad de Quebrada de Arena, en el departamento hondureño de Colón. Se trataba de un dirigente Campesino del Movimiento Unificado del Aguán, de la margen derecha (MUCA-MD).

Asesinan en Honduras a otro dirigente campesino del Aguán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nuevamente el antiterrorismo es utilizado por los Estados para justificar la criminalización de los pueblos indígenas. Más de doscientos carabineros allanaron la madrugada del domingo 8 la comunidad mapuche Cacique José Guiñón, en la provincia de Malleco, Araucanía, Chile.

Criminalización es práctica sistemática de los Estados contra los pueblos indígenas

Por CAOI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Según lo denuncian comuneros de la localidad “El Hoyo” (200 km al norte de Santiago del Estero), en la noche del sábado 14 de enero habrían ingresado 2 camionetas con 10 ocupantes que las 64 familias del lugar identifican como la banda armada que hostigó a la población rural durante todo el año anterior.

Argentina: Empresario arremete nuevamente con banda armada en el monte santiagueño

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"¿Cuál era el propósito de la retención arbitraria de los dirigentes indígenas? ¿Por qué retienen a 30 miembros de la comunidad que reclamaban la libertad de sus dirigentes, en una zona donde son frecuentes los combates con la guerrilla? ¿Acaso fueron utilizados como escudos humanos?"

Colombia: militares retienen arbitrariamente a dirigentes indígenas en Pradera (Valle)