Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Os números relativos a janeiro a setembro de 2011, indicam uma redução geral de conflitos – redução de 777, em 2010, para 686, em 2011, -12%. Mas a queda não esconde que a violência se mantém e firme. Faz parte da estrutura agrária do país. Este número refere-se ao conjunto de conflitos que a CPT registra: por terra, por água e trabalhistas, no campo.

Brasil: CPT: 23 trabalhadores rurais assassinados pelo latifúndio até novembro

Por CPT
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hemos decidido realizar una ASAMBLEA PÚBLICA CAMPESINA INDÍGENA el 15 de DICIEMBRE, a partir de las 08:00 hs. en PLAZA LIBERTAD, para reclamar al Gobierno Provincial políticas públicas que contemplen soluciones de fondo al despojo de nuestras tierras..."

Argentina: Tras el Asesinato impune de Ferreyra, 15 de Diciembre: Marcha por la Tierra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El cúmulo de asesinatos y ataques, en conjunto con la falta de capacidad de las autoridades para esclarecerlos y sancionarlos, hacen inevitable sospechar que, con el telón de fondo de la violencia desatada a raíz de la guerra contra el narcotráfico, el país asiste a una cacería de activistas sociales, de defensores de derechos humanos y de ciudadanos que han decidido alzar la voz y reclamar justicia."

México: ¿Cacería de activistas?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En México defender el medio ambiente es una actividad peligrosa. La tragedia sobre la tragedia es que hay tanta violencia alrededor de la llamada guerra contra el narcotráfico, que la que sufren los activistas ambientales a menudo pasa desapercibida o disminuida en su importancia, por la magnitud de esa otra violencia."

México: pese al peligro, se defienden los recursos naturales

Don-Trino-391x293

El 6 de diciembre, 12 integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad fueron interceptados por un grupo armado al salir de Ostula, Michoacán. Fueron amagados y luego dejados en libertad, pero secuestraron a don Trino, uno de los líderes de la comunidad.

México: Don Trino, historia de un secuestro anunciado

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un campesino fue asesinado y otro herido en Santiago del Estero al resistir un desalojo. Cuatro campesinos e indígenas fueron asesinados en los últimos dos años por defender el territorio.

Argentina: un modelo agropecuario que suma víctimas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El pasado 23 de Noviembre la comunidad wichi del lote 6 de la localidad de Los Blancos sufrieron abuso, amenazas y aprietes por parte de una empresa contratista de las petroleras que trabaja en la zona..."

Argentina, Salta: amenazas contra la comunidad wichí Lote 6

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante el asesinato de Cristian Ferreyra, seguimos en vigilia permanente, exigiendo justicia y medidas concretas para frenar los crímenes del agronegocio.

Argentina: acciones luego del asesinato de Cristian Ferreyra