Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Repudiamos toda persecución, represión y crimen que vayan en contra de la vida de dirigentes, organizaciones sociales y comunidades que defienden su territorio y sus bienes ante políticas de desarrollo depredador."

Contra la represión y los crímenes ante defensores de la madre tierra y la humanidad en Mesoamérica

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Unión de Bienestar Social para la Región Triqui (Ubisort) cumplió su palabra. Esta organización paramilitar, creada por el gobierno del estado de Oaxaca desde el año de 1994 para controlar la región triqui, volvió a sacar las armas haciendo que sangre inocente volviera a teñir las verdes laderas de ese territorio indígena.

San Juan Copala: crónica de una represión anunciada

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Caravana Humanitaria de Organizaciones sociales es agredida con armas de alto poder por integrantes de la organización priista Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT). Al momento, hay dos compañeros muertos y varios desaparecidos, de quienes no se sabe si están muertos, heridos o refugiados en algún lugar, porque corrieron hacia el monte para protegerse de las balas."

México, Oaxaca: ¡ALTO a la represión en San Juan Copala!

Por CACTUS
Minería

Andalgalá está sitiada desde hace una semana por la policía municipal, infantería, gendarmería y el grupo “kuntur”. Recordamos que desde el día 14 de Diciembre de 2009 hasta la fecha, el Pueblo de Andalgalá dijo BASTA!!!!

Argentina: gobierno de Catamarca militariza el territorio del pueblo de Andalgalá

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En este comunicado de prensa, el Comité "Libertad y Justicia para Atenco" lanza un alerta urgente ante las instancias finales del proceso contra los 12 presos políticos de esa región mexicana. Por tal razón, convocan a movilizarse el próximo 4 de mayo, a cuatro años de la brutal represión, a cada consulado y embajada mexicana del mundo, entre otras medidas para luchar por la libertad de los compañeros.

México: libertad y Justicia para Atenco

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Nosotros y nosotras abajo firmantes, denunciamos una campaña en México y en América Latina contra el derecho legítimo de cada persona a solidarizarse con los movimientos y procesos sociales que nos parecen pertinentes. Esta campaña busca estigmatizar, deslegitimar y finalmente criminalizar el hecho de ser solidarios con los movimientos sociales y en este caso, particularmente con la lucha de los pueblos zapatistas."

México: ¡La Solidaridad es nuestro derecho!

Por LaNeta
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El dia de hoy en conferencia de prensa los comisionados Jesús Manacés Valverde y Carmen Gómez Calleja presentaron el Informe en Minoría de la Comisión Especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua.

Perú: operativo de Bagua fue “mal planificado, equívoco, improvisado e irresponsable”

Tierra, territorio y bienes comunes

Las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación de la creciente violencia y represión contra miembros y grupos del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) y del Movimiento Campesino del Aguán (MCA).

Honduras: No más violencia contra los grupos campesinos del Bajo Aguán