Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

130595_sarayacu1

"Las razones del ataque tienen que ver con la posición manifestada por Sarayaku de no permitir que un grupo de personas extrañas a nuestro pueblo ocupen una porción de territorio dentro de la adjudicación legal titulada a nombre de Sarayaku, para construir allí una nueva pista aérea. La intención de esas personas es asentarse allí y formar una seudo comunidad para negociar con la empresa petrolera AGIP su ingreso".

Ecuador: grave ataque a Pueblo Sarayaku por defender su territorio de petroleras

Pueblos indígenas

La Alianza Biodiversidad* llama a una acción inmediata de todas las personas y organizaciones comprometidas con la vida para frenar este nuevo atropello contra el Pueblo MISAK de Colombia.

Llamado a la Acción URGENTE: las autoridades del Pueblo MISAK de Colombia amenazadas por grupos paramilitares

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una caravana de periodistas y activistas de los movimientos sociales indígenas, antiminería, miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APO) y observadores europeos fueron atacados por un grupo paramilitar ligado al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

México: Oaxaca, “un poquito de tanta verdad”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Lo ocurrido en Oaxaca es insoportable. Para reaccionar, empero, necesitamos tener clara conciencia del contexto. No es un hecho excepcional o anómalo, sino una condición que se extiende cada vez más. Refleja una nueva normalidad: la del estado de excepción no declarado en que vivimos.

Oaxaca, estado de cosas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Red de Solidaridad con Chiapas -Buenos Aires- convoca a marchar contra la embajada mexicana de nuestro país, Arcos 1650, el próximo lunes 3 de mayo a las 12:30, en repudio a los recientes ataques contra la caravana humanitaria que se dirigía al municipio autónomo de San Juan Copala, en el estado de Oaxaca, México.

Convocatoria frente a la embajada mexicana en repudio a los ataques en solidaridad con Oaxaca

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigimos la presentación con vida de los desaparecidos. Exigimos castigo a los responsables materiales e intelectuales de este atentado, el desmantelamiento de los grupos de paramilitares y que esta gravísima agresión contra la autonomía indígena y la solidaridad civil no siente precedente y mucho menos quede impune."

Repudiamos el ataque a defensores de los derechos humanos en México

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Levantan autoridades los cadáveres del finlandés y la mexicana. El grupo atacante restringe los trabajos de la policía en esa zona.

México: Desaparecidos, varios de los emboscados en Copala

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante los gravísimos hechos ocurridos en San Juan Copala, denunciamos "al Gobierno del Estado de Oaxaca por su nula intervención para garantizar la seguridad de las personas y defensores de derechos humanos que iban en la caravana de observación de derechos humanos a la Agencia de San Juan Copala. A las instituciones estatales de Procuración de Justicia por su negligencia y aplicación de la justicia ante los hechos violentos que vive la comunidad indígena Triqui."

ACCIÓN URGENTE: México, por el ALTO a la represión y el esclarecimiento inmediato de los hechos

Por OCMAL