Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Condenamos frontalmente este intento de Golpe de Estado... Creemos firmemente que los acontecimientos en Ecuador son acciones desesperadas de la oligarquía, representada por la derecha, con el único objetivo de preservar los intereses del capital, a largo de la historia han perjudicado a la clase campesina del Ecuador."

La CLOC – Vía Campesina frente a los acontecimientos suscitados en Ecuador

TLC y Tratados de inversión

El Día Mundial del Ambiente, 5 de junio de 2009, los indios peruanos de la Amazonía fueron masacrados por el gobierno de Alan García en el último capítulo de guerra, una larga campaña por asumir el control de las tierras indígenas comunitarias, provocada por la firma del acuerdo de libre comercio (FTA, sigla en inglés) entre Perú y Estados Unidos.

La masacre en Perú desnuda el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La serie de asesinatos que se han dado en los últimos días en el Bajo Aguan, señalan como cada día nos acercamos a una solución militar a un conflicto agrario, con repercusiones sociales para todos los hondureños.

Honduras: Palma Africana = Paramilitarismo en el Bajo Aguan

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

Con la desaparición de Pérez ya son 47 los campesinos vinculados a procesos de reclamación de tierras asesinados en el país en los últimos tres años, de los cuales siete han ocurrido en la región del Urabá antioqueño.

Colombia: se agrava situación de víctimas de despojo de tierras en Urabá

Tierra, territorio y bienes comunes

El Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra (GAJAT) expresa su profunda preocupación ante la inminente represión de los integrantes de la comunidad indígena La Primavera, parte del pueblo Qom asentado en la actual provincia de Formosa.

Argentina, Formosa: grave situación de tensión en comunidad Qom La Primavera

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 1 y 2 de septiembre, tuvieron lugar manifestaciones populares de gran violencia en algunos barrios populares de la ciudad de Maputo, capital de Mozambique, así como en la ciudad de Matola, situada en el cinturón industrial de Maputo.

Mozambique: posición de la UNAC ante manifestaciones populares de los días 1 y 2 de septiembre

Por UNAC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Asesinan a otro miembro del MUCA en medio del silencio cómplice de las autoridades.

Honduras: ¿Cuánta sangre campesina más habrá que derramar?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hacemos un llamado urgente a todos los personas de buena voluntad, organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales, a todos aquellos que crean que los triquis merecemos vivir dignamente, que hagan cuanto esté en sus posibilidades para denunciar esta situación; exijan al gobierno otorgue garantías a los copaltecos y se detenga a los asesinos."

México: llamado URGENTE para detener el genocidio contra el Pueblo Triqui