Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El dia de hoy en conferencia de prensa los comisionados Jesús Manacés Valverde y Carmen Gómez Calleja presentaron el Informe en Minoría de la Comisión Especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua.

Perú: operativo de Bagua fue “mal planificado, equívoco, improvisado e irresponsable”

Tierra, territorio y bienes comunes

Las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación de la creciente violencia y represión contra miembros y grupos del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) y del Movimiento Campesino del Aguán (MCA).

Honduras: No más violencia contra los grupos campesinos del Bajo Aguán

Pueblos indígenas

La Asociación para los Pueblos Amenazados (APA) está muy preocupada por las noticias dramáticas que llegan desde la selva tropical en el noroeste de Colombia. Algunos representantes del pueblo indígena Embera informan sobre los ataques militares que han sufrido varias comunidades del departamento de Chocó a partir de enero 2010. Las agresiones, en parte cumplidas con helicópteros, causaron la muerte de 22 personas y de por lo menos ocho niños.

Colombia: dramática situación de indígenas Emberá

Megaproyectos

"La situación es grave, una clara violación de los derechos humanos y políticos de los ciudadanos. La tolerancia cero de este gobierno se traduce en represión. Se llama a medios de comunicación, organizaciones nacionales e internacionales y personas particulares a movilizarse para exigir la inmediata liberación de los 15 campesinos detenidos." Lic. Humberto Fernández.

Panamá: por la defensa de la vida. No a la represa en río Fonseca

Minería

Desde hace unos años la comunidad de Alto Guayabal en el Resguardo Uradá Jiquamiandó en los limites de los departamentos de Antioquia y Chocó viene resistiendo las agresiones del Proyecto minero Mandé Norte, del gobierno y de los militares.

Colombia: campaña de solidaridad con el pueblo Embera Katio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN denuncian la detención abiertamente ilegal y violatoria de la Constitución Política de que ha sido objeto nuestro compañero Feliciano Valencia, comunero del resguardo indígena de Munchique Los Tigres.

Colombia: vocero de la Minga Social y Comunitaria y Consejero de Paz del CRIC, detenido ilegalmente

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Como ha venido reportando El Pregón.org, el conflicto en el campo hondureño continua intensificándose en lo que parece ser un desalojo violento que puede resultar en una nueva masacre.

Honduras: ejército ingresa al Aguán

Pueblos pipiles, El Salvador

Tras 78 años, Catalina Cortez rompe el silencio y habla sobre una masacre sumaria poco conocida en territorio americano, el holocausto de 1932 en Izalco, El Salvador, que dejó en tres días 30 mil cadáveres amontonados en siete regiones de los pipiles nahuátl, al occidente del país.

Guerra de despojo y reivindicación de tierras ancestrales: herencia de los pueblos pipiles en El Salvador