Crisis climática

Crisis climática

"Los proyectos de carbono forestal son un mecanismo para responder al problema del cambio climático global precisamente a través del consumismo. Viene siendo en esencia una respuesta neoliberal al cambio climático mundial que da pie a más consumo, pero que es incapaz de dar respuesta a los problemas inherentes al consumo excesivo, el cual generó en sí el incremento en el CO2."

Proyectos de carbono forestal: las desigualdades de la reduccion del cambio climatico en Chiapas

Feminismo y luchas de las Mujeres

El cambio climático es uno de los problemas más graves que enfrentamos. Como consecuencia directa, son cada vez más frecuentes las inundaciones, las sequías, los incendios, las temperaturas extremas, los vientos huracanados, deslaves y desmoronamientos de tierra.

Mujeres y Cambio Climático

Por WRM
Crisis climática

"La temperatura media global aumentó 0.7 grados centígrados durante el siglo pasado, una amenaza sin precedentes para todos los seres vivos del planeta como consecuencia de la acumulación de los residuos materiales e inmateriales de la civilización industrial; es decir, resultado de su economía, de su codicia, de su ideología y de la incesante violación de los derechos de los pueblos y de las leyes que ordenan la naturaleza y la vida."

Cambio climático: el uso ilegítimo de las contradicciones

Crisis climática

"Tras la cerrazón de los gobiernos en Copenhague, Bolivia promovió en Cochabamba una reunión con los movimientos y organizaciones sociales, indígenas, campesinos, ecologistas para pensar juntos, con bases reales, un diagnóstico descarnado de las posibilidades de vida y futuro que nos quedan como conglomerado humano."

De Copenhague a Cancún vía Cochabamba - La urgencia de soluciones verdaderas

Por GRAIN
Crisis climática

“De camino al V Congreso Continental, la CLOC ha desarrollado un conjunto de documentos de posición. El que aquí entregamos se refiere a las causas del cambio climático y a las acciones necesarias para que la agricultura campesina continúe haciendo sus aportes fundamentales a la alimentación y al enfriamiento del planeta.”

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC, frente al cambio climático y los derechos de la Madre Tierra

Crisis climática

"El cambio climático es una de las más serias amenazas a la soberanía alimentaria de todos los pueblos del mundo. El agronegocio es una de las causas principales través de su modelo social, económico y cultural de producción capitalista globalizada y su lógica de producción de alimentos para el mercado y no para cumplir con el derecho a la alimentación adecuada."

Agricultura y soberanía alimentaria

Crisis climática

En alianza con Jubileo Sur, la agrupación Marea Creciente, de México, coordinó la publicación de "Los Mitos del Mercado de Carbono", un libro de 47 páginas en el que participan distintas alianzas, movimientos y organizaciones de Latinoamérica, las que en conjunto evidencian los mitos del mercado de carbono y sus falsas soluciones.

Libro: "Los Mitos del Mercado de Carbono"

Sistema alimentario mundial

El aumento de los precios de las materias primas y los fenómenos meteorológicos extremos amenazan la estabilidad global.

El año que viviremos peligrosamente