Crisis climática

Crisis climática

"El cambio climático amenaza los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de miles de millones de personas pobres y vulnerables en el planeta... Las soluciones impulsadas de arriba hacia abajo no son soluciones legítimas."

Declaración de preocupación de la Sociedad Civil hacia la Conferencia de La Haya sobre la Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

Crisis climática

"Pozo del Tigre" es una localidad de casi 10.000 habitantes ubicada en la llanura chaqueña, 260 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Formosa, y allí, a pesar de que existía un "estado de alerta" del Servicio Meteorológico Nacional, nadie imaginaba que aquel caluroso Jueves 21 de octubre de este año 2.010, a última hora de aquella tarde tropical, el pueblo iba a ser destruido por la furia de un violentísimo tornado...

Argentina: pozo del tigre, el "cambio climático", desmontes y un tornado que destruyó el pueblo

Crisis climática

Los 193 países firmantes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) cerrarán su décima reunión bianual con una memorable decisión consensada: establecer una moratoria de facto sobre los proyectos y experimentos de geoingeniería.

La ONU bloquea riesgosos remiendos tecnológicos para el cambio climático

Crisis climática

Más de mil mujeres y hombres, campesinos, indígenas, gente urbana y rural afectada por la destrucción social y ambiental están planificando marchar en 5 caravanas hacia Cancún, México, protestando la indolencia de los países dominantes y los capitalistas del mundo que se reunirán para la conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 29 de noviembre al 10 de diciembre, 2010.

La Via Campesina Organiza a Caravanas Internacionales por la Vida, Resistencia y Justicia Climática en México

Crisis climática

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo - Vía Campesina (CLOC-VC) expresa su rechazo absoluto ante las falsas soluciones al cambio climático y particularmente al mecanismo llamado REDD, REDD+, REDD++ que se pretende imponer en la Conferencia de Cancún pues el mismo representa un paso más en la privatización de la naturaleza y el despojo de nuestros pueblos.

Declaración de la CLOC frente a REDD

Crisis climática

Una alianza de países desarrollados, transnacionales, instituciones financieras internacionales (IFIs) como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organizaciones no gubernamentales (ONGs) e inclusive agencias de Naciones Unidas promocionan el “mercado de carbono” como principal herramienta de lucha contra la crisis ecológica y el cambio climático. Se trata de la mayor ofensiva del “capitalismo verde”.

La nueva ofensiva del “capitalismo verde”

Por SENA
Crisis climática

La ONU discutirá soluciones de ciencia ficción para el cambio climático en reunión sobre biodiversidad.

La sociedad civil llama a la precaución

banco mundial fuera del clima

El BM ha servido desde su creación de instrumento de promoción de los intereses del Norte global, las transnacionales y las elites financiera y política, los mismos responsables de impulsar y beneficiarse de un modelo económico que empobrece a las grandes mayorías, expolia a la naturaleza, genera el calentamiento climático y socava la soberanía de los pueblos.

¡Banco Mundial fuera del clima!