Crisis climática

Nuevas tecnologías

No hay duda alguna de que incidir en los ecosistemas locales puede provocar efectos en todo el planeta. A ello debemos el cambio climático inducido por la actividad humana. Sin embargo, está ganando terreno una idea temeraria: que podemos intervenir deliberadamente los sistemas planetarios para corregir el daño que hemos provocado en nuestro clima.

Remendar al planeta: caos climático en la era de la geoingeniería

Crisis climática

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) ha difundido recientemente un informe sobre mortandades de peces ocurridas durante los meses de julio y mediados de agosto. De acuerdo al informe, se descarta que las mortandades hayan ocurrido por sustancias tóxicas, e identifica a las bajas temperaturas como la causa de las mismas

Uruguay: mortandad de peces, intolerancia térmica y agrotóxicos

Crisis climática

Los movimientos sociales de todo el mundo se están movilizando para la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) que se celebrará en Cancún, del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2010.

¡Miles de Cancún por la justicia climática!

Crisis climática

En Bonn, Alemania a principios de este mes en curso, representantes de 192 países reconocieron e incorporaron al documento de las Naciones Unidas sobre Cambios Climáticos las principales propuestas del “Acuerdo de los Pueblos” (Cochabamba-Abril-2010).

Obama verde, las tecnologías y Cancún

Pueblos indígenas

La inclusión de Honduras en los países que recibirán fondos provenientes del Programa Naciones Unidas- REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) señala el inicio de un nuevo capítulo de presiones territoriales y abusos a los derechos humanos de los pueblos indígenas del país.

Los REDD y la destrucción de los pueblos indígenas del planeta

Por OFRANEH
Crisis climática

Cientos de comunidades y organizaciones en el mundo se oponen a que los bosques entren en el negocio del clima pues significaría, en beneficio de los contaminadores, la usurpación de millones de hectáreas de tierras, y la pérdida de derechos sobre ellas.

Sociobosque: otra cara del capitalismo verde

Crisis climática

"Las principales conclusiones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (Cochabamba, abril de 2010) han sido incorporadas en el documento de Naciones Unidas sobre Cambio Climático..."

Propuestas del “Acuerdo de los Pueblos” en textos para la negociación de la ONU sobre Cambio Climático

Crisis climática

Las sequías, tormentas, huracanes, olas de calor y otras anomalías climáticas cada vez más frecuentes e intensas están relacionadas con el calentamiento atmosférico, terrestre y oceánico.

Anomalías climáticas extremas por el calentamiento global

Por SENA