Crisis climática

Pesca

"El presente no existe: cuando lo citamos, ya es pasado. El futuro no sabemos si existirá. Entonces, ¿solo nos queda el pasado? ¿Es nuestra única referencia?. En las políticas ambientales y de pesca, parece ser que sí. En las dos, en mayor o menor medida, se regula sobre la base de lo que se conoce como los derechos históricos de bienes comunes."

Derechos históricos, ¿pasado o futuro?

Crisis climática

Las organizaciones sociales que se preparan para “tomar” Cancún en los días de la 16 Conferencia de las Partes (COP16) sobre Cambio Climático pretenden aprovechar la ocasión de los “ojos del mundo” concentrados en México para mostrar la realidad de un país especialmente víctima de la crisis ecológica.

Rumbo a la COP16 en Cancún

Crisis climática

Los movimientos sociales de todo el mundo se están movilizando para la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) que se celebrará en Cancún, del 29 de noviembre al 10 de diciembre. ¡Únete a nosotros en los miles de Cancún!

¡Miles de Cancún por la justicia climática! La Vía Campesina invita a los movimientos sociales a movilizarse en el mundo

Crisis climática

Los días 29 y 30 de octubre se realizó en Managua, Nicaragua, una sesión del Tribunal Centroamericano de Justicia Climática, instancia conformada por importantes personalidades de la región, que se propone de “dar voz a los sin voz”, evidenciando y demostrando como empresas nacionales, transnacionales, gobiernos nacionales y municipales, en su lógica de desarrollo, están afectando gravemente al medioambiente, haciendo más vulnerable la región ante el cambio climático.

Justicia climática: empresas condenadas ética y moralmente por delitos ambientales

Soberanía alimentaria

"Desde este rincón de la patria, convocamos a las fuerzas políticas y sociales a desplegar todo su potencial como organizaciones sociales y de masas para la transformación de la situación política y económica del país, como el paso necesario hacia la transformación de este modelo económico explotador."

México: Asamblea Nacional de UNORCA: Soberanía alimentaria para resolver la crisis climática

Por UNORCA
Crisis climática

"En el último Consejo de Ministros, los jefes de gobierno de la Unión Europea prepararon una posición conjunta de cara a Cancún. Se ha decidido continuar con la actual propuesta de recorte incondicional de las emisiones en un 20% respecto a 1990 para 2020, muy lejos del 40% necesario."

Amigos de la Tierra critica postura a favor de los mercados de carbono de la Unión Europea

Crisis climática

"El cambio climático amenaza los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de miles de millones de personas pobres y vulnerables en el planeta... Las soluciones impulsadas de arriba hacia abajo no son soluciones legítimas."

Declaración de preocupación de la Sociedad Civil hacia la Conferencia de La Haya sobre la Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

Crisis climática

"Pozo del Tigre" es una localidad de casi 10.000 habitantes ubicada en la llanura chaqueña, 260 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Formosa, y allí, a pesar de que existía un "estado de alerta" del Servicio Meteorológico Nacional, nadie imaginaba que aquel caluroso Jueves 21 de octubre de este año 2.010, a última hora de aquella tarde tropical, el pueblo iba a ser destruido por la furia de un violentísimo tornado...

Argentina: pozo del tigre, el "cambio climático", desmontes y un tornado que destruyó el pueblo