Crisis climática

Crisis climática

Nesta terça-feira (8/12) começaram realmente as atividades sobre as mudanças climáticas em Copenhague. E há claramente dois centros de debate. Um, o espaço oficial (COP 15), local da democracia representativa, cercado com arames farpados e policiais, com suas delegações diplomáticas repletas de grandes transnacionais do ramo da construção civil, dos automóveis, dos alimentos, e muitos mais. Outro, o Clima Fórum, uma efervescente reunião de movimentos sociais e organizações não-governamentais.

O problema está no sistema e não no clima

Crisis climática

Mientras los gobiernos de todo el mundo llegan a Copenhague para buscar soluciones a la acuciante crisis climática, las industrias contaminantes están intentando mantener sus negocios maquillando su pésima imagen.

Las industrias sucias intentan apropiarse de la cumbre climática

Por Gaia
Crisis climática

"La Alianza de Pueblos del Sur Acreedores de Deuda Ecológica apoya la demanda por el reconocimiento y reparación integral de la deuda ecológica por cambio climático que deben los países del norte al sur, en los acuerdos internacionales en la 15ta. Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Cambio Climático de las NNUU en COPENHAGUE."

Apoyo internacional al reconocimiento y reparación integral de la deuda ecológia por cambio climático

Crisis climática

El sábado 12 de diciembre será uno de los días de acción climática mundial más importantes de la historia. Miles de ciudades y pueblos se iluminarán con vigilias bajo un sólo mensaje: ¡El Mundo Quiere un Acuerdo Real! Se trata de un acuerdo con tres puntos claros: ha de ser justo, ambicioso y vinculante. Estos puntos de referencia concretos son nuestra mejor protección contra la intención de algunos políticos de disfrazar a un mal acuerdo y tratar de venderlo como una victoria heroica.

¡El mundo quiere un acuerdo climático real!

Por AVAAZ
Crisis climática

A pocos días de iniciarse la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático la Red Ambiental Indígena lanzó la “Guía para Pueblos Indígenas – ¡No REDD!” documento que explica de manera didáctica las amenazas que representan los mecanismos sobre Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD).

Lanzan guía para Pueblos Indígenas sobre negociaciones REDD

Crisis climática

Como Sísifos contemporáneos andan los países del mundo con la pesada carga a cuestas, con la rebeldía, la esperanza y el desafío de alcanzar en las cumbres su liberación definitiva, a pesar de que han visto durante demasiado tiempo que sus sueños y aspiraciones legítimas caen nuevamente en los abismos.

Los pueblos remontan las cumbres con sus pesadas cargas como Sísifo

Crisis climática

Desde el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) queremos que puedas estar al día sobre el que se dice, se negocia y se decide alrededor del cambio climático. Por ello queremos ofrecerte información concisa y de calidad sobre las principales temáticas y las negociaciones que tendrán lugar a la cumbre contra el cambio climático de Copenhague a través del blog http://blogodg.wordpress.com/

Sigue la cumbre de Copenhague con el ODG

Por ODG
Crisis climática

"El resultado del calentamiento global es muy parecido a un incendio, pero el proceso ha sido el inverso. En este caso, ya se conocen las causas del incendio (el uso de combustibles fósiles) y ya se sabe quienes lo iniciaron (los países industrializados). Sin embargo, los bomberos brillan por su ausencia y los estados negocian –literalmente, hacen negocios- mientras las llamas se propagan cada vez más rápido."

El necesario cambio en el proceso sobre cambio climático. Boletín 148 del WRM

Por WRM