Defensa del Territorio

Organizaciones demandan un castigo a autores intelectuales por el asesinato de un defensor

A un año del asesinato del defensor del territorio, regidor y religioso católico, Juan López, en Honduras, cientos de campesinos e integrantes de movimientos sociales, provenientes de todo el país centroamericano, se dieron cita en la capital, Tegucigalpa, para instalar el “Campamento Justicia para Juan López”. El defensor fue  acribillado al salir de una iglesia en Tocoa

Organizaciones demandan un castigo a autores intelectuales por el asesinato de un defensor

EE.UU. y geopolítica en el norte peruano

Informaciones periodísticas, de fuentes diplomáticas, de la inteligencia civil advierten movimientos rápidos en el norte costero del Perú. EEUU, con sentido estratégico, vendría copando posiciones claves en ese territorio.

EE.UU. y geopolítica en el norte peruano

Resistencias comunitarias denuncian cooptación y militarización de sus territorios en foro de Chiapas

Representantes de organizaciones indígenas y comunitarias de Yucatán, Oaxaca, Michoacán y Chiapas denunciaron en el Décimo Foro Social sobre Democracias Otras, realizado en San Cristóbal de Las Casas, el despojo sistemático de sus territorios, la militarización de sus regiones y la cooptación de líderes y abogados por instituciones del Estado y el partido Morena.

Resistencias comunitarias denuncian cooptación y militarización de sus territorios en foro de Chiapas

El Foro Global Nyéléni refuerza la lucha por la soberanía y los derechos humanos

El tercer Foro Global Nyéléni se celebró n Kandy, Sri Lanka, del 6 al 13 de septiembre, uniendo a movimientos sociales de todo el mundo para discutir varios temas, entre ellos el creciente autoritarismo, la soberanía alimentaria, la reforma agraria, la atención médica y la justicia climática.

El Foro Global Nyéléni refuerza la lucha por la soberanía y los derechos humanos

100.000 manifestantes participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

En Cuenca, la ciudad de Ecuador atravesada por cuatro ríos, sus habitantes formaron un quinto río en alusión a los miles de asistentes a la gran marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga. 

100.000 manifestantes participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

Kimsakocha: el despertar colectivo por el agua

Nuestra lucha por Kimsakocha ya no es solo nuestra. De ser un grito local, hoy es un clamor que resuena en todo el país. Todo comenzó en mayo de 2025, cuando llegó a nuestros oídos la noticia de que la comunidad de Escaleras había sido “consultada”. Lejos de desanimarnos, esa noticia encendió nuevamente el fuego en nuestros corazones. Fue el punto en el que se reavivó nuestra defensa del agua.

Kimsakocha: el despertar colectivo por el agua

Mulheres Sem Terra na Paraíba denúnciam crimes do agronegócio contra a natureza e os povos do campo, em frente à empresa Atiaia Renováveis. Foto: Eva Vilma/MST-PB

Durante o mês de setembro, o MST realiza ações em defesa da “Reforma Agrária Popular para cuidar da Natureza”, denunciando os crimes do agronegócio contra a biodiversidade, os territórios camponeses e as comunidades rurais.

5 crimes do agronegócio contra a natureza, os bens comuns e a humanidade

7º Semana e Romaria do Cerrado, Serra Dourada-Oeste da Bahia. Foto: Thomas Bauer/CPT BA.

Esta 7ª edição da Semana e Romaria do Cerrado, realizada no município de Serra Dourada, marcou a retomada deste importante momento. Com programação ampla, teve o marco inicial com o Envio da Cruz Geraizeira no dia 31 de agosto, durante a missa, em Colônia do Formoso, município de Coribe, guardião da cruz desde a última romaria.

Carta Final da 7ª Semana e Romaria do Cerrado

Por CPT