Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A más de diez años de la demanda presentada por un grupo de 150 familias rosarinas, la Justicia hizo lugar al planteo: condenó a dos cerealeras por contaminación ambiental en un barrio ubicado cerca de la costa del río Paraná y habilitó el reclamo de un resarcimiento por parte de los vecinos afectados.

Argentina - Rosario: condenan a dos cerealeras por contaminación

libre de fracking - Entre Ríos

Es la primera provincia en sancionar una ley que prohíbe la extracción de hidrocarburos por fracking. Diputados le dio sanción a un proyecto que tenía media sanción del Senado desde 2016. La ley prohíbe el fracking y todos los métodos no convencionales.

Argentina: No habrá fracking en Entre Ríos

cerezos

La empresa Tuniche, exportadora de semillas de maíz transgénico, híbridos y de fruta – como Tunichefruits – se apropió de las aguas de los habitantes de la cordillera de Nahuelbuta, según denuncian esas comunidades.

Chile - Empresa Tuniche se apropia del agua en Nahuelbuta, y depreda canelos y avellanos para sus monocultivos de cerezos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Proposta do coordenador da frente parlamentar avança sobre direitos trabalhistas no campo. Segundo o Valor, além de permitir a troca do salário por remuneração de “qualquer espécie”, texto prevê jornada de até 12 horas e 18 dias consecutivos.

Brasil: Projeto de ruralista prevê pagamento de trabalhador rural com comida ou casa

UAC 1

Se desarrolló el 28° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. A esta nueva reunión del movimiento socioambiental, llegaron colectivos provenientes de Cuyo, el Noroeste, la Patagonia, el Litoral, y de la región centro. Miembros de grupos y asambleas de Uruguay, Chile y Brasil también se hicieron presentes ante la alarmante realidad que viven los pueblos del cono sur.

Argentina: Una UAC emblemática y necesaria

Por UAC
Jornada Continental por la Democracia se revitaliza en Asamblea de CLOC-Vía Campesina

Este miércoles se realizó el lanzamiento oficial de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo 2017 en el Campamento Bochica del municipio colombiano de Santandercito, departamento de Cundinamarca, en el marco de la 2a Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina).

Audio - Colombia: Jornada Continental por la Democracia se revitaliza en Asamblea de CLOC-Vía Campesina

honduras_indigena3-db11a

“Cuando el gobierno nos dice que no somos indígenas nos quita nuestra culturalidad (...) no podemos aceptar que el derecho a consulta previa se reduzca a unas pocas gentes invitadas a hoteles de lujo”. La frase es de Maura Eligia Duarte, del pueblo indígena Pech de Honduras y fue pronunciada en la movilización frente a la Oficina de las Naciones Unidas en Tegucigalpa, reclamando por lo que las organizaciones garífunas e indígenas consideran una manipulación del principio de consulta libre, previa e informada frente a megaproyectos que atañen al territorio.

Audio - Con voz propia. Honduras: movilización indígena y garífuna reclama consulta previa real y legítima

todos contra o fracking

"Desde 2013, a campanha Não Fracking Brasil está informando e mobilizando a sociedade para os riscos e perigos do fracking, bem como os impactos ambientais, econômicos e sociais que esta atividade minerária provoca".

Brasil: Campanha contra o fracking inicia nova ofensiva no Maranhão