Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tierra, territorio y bienes comunes

Marcelo detalló que esta victoria conseguida en el pleno “tiene mucho que ver con la militancia, el activismo y el compromiso de las organizaciones del Pacto de Unidad, que trabajaron buscando a congresistas y presentando ante ellos nuestra agenda indígena”.

Perú: Organizaciones indígenas hacen retroceder al Gobierno y logran que se derogue D.L. 1333

LOFCE FVTA XAYEN

Integrantes del Lofce Fvta Xayen se movilizan desde el jueves en la entrada de la comunidad a la vera de la ruta provincial 7, en las inmediaciones de Añelo. Según explicaron, quieren evitar el paso de trasportes de las distintas empresas petroleras que trabajan en la zona por esa entrada específica.

Argentina: La comunidad Fvta Xayen se moviliza por el reconocimiento y respeto de su territorio

Por 8300
no al 1333

Una vez más, las organizaciones indígenas, agrarias y el movimiento social en su conjunto nos dirigimos a la opinión pública para denunciar las maniobras que el Ministerio de Economía y Finanzas vienen ejerciendo sobre el Congreso de la República para impedir la derogación del Decreto Legislativo 1333, “Ley del despojo”.

Perú: ¡Exigimos al Congreso no ceder a las presiones del gobierno para impedir derogación del DL.1333!

fuera monsanto 1

En el marco de la Marcha Mundial contra Monsanto - que tuvo lugar en más de 600 ciudades de todo el mundo - el sábado 20 desde el mediodía se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una jornada en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro, que contó con charlas de especialistas, talleres, una olla popular agroecológica e intervenciones artísticas.

Argentina: Masivo grito en Buenos Aires "Fuera Monsanto"

Por ANRed
Marcha contra Monsanto

El pasado fin de semana decenas de ciudades por todo el mundo convocaban marchas en contra de las multinacionales Monsanto y Syngenta, y exigían un nuevo modelo agroalimentario que ponga la seguridad alimentaria por delante del beneficio económico.

Miles de personas por todo el mundo se manifiestan contra Monsanto y Syngenta

Pesca industrial 1

Los pescadores artesanales del Bío-Bío se opusieron tajantemente ante la eventual instalación de salmoneras en la costa local. Esto, luego de que la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional aprobara la propuesta de crear una política ante la llegada de la industria acuícola a la zona.

Chile: Pescadores artesanales rechazan posibles concesiones para salmoneras

MNCI 1

En el marco de la Fiesta Nacional de la Ganadería, celebrada como de costumbre en General Alvear, más de 250 campesinos, campesinas y pequeños productores de la agricultura familiar del sur de la provincia de Mendoza marcharon para pedir por políticas de estado que beneficien a este sector.

Argentina: El campesinado del sur de la provincia se movilizó en la Fiesta Nacional de la Ganadería convocado por la UST-MNCI

agua chiapas

El pasado día 12 de Mayo, el Relator Especial sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento, de la Organización de Naciones Unidas, el Dr. Léo Heller, dio a conocer sus observaciones preliminares sobre la visita oficial que realizó a México durante dos semanas.

México: En Chiapas se violenta el Derecho Humano al Agua Potable y al Saneamiento