Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Ecuador

"Campesinos se congregaron en la Plaza Grande, en el centro de la ciudad de Quito, para pedir un Ecuador libre de cultivos y semillas transgénicas. Rechazan la ley aprobada por la Asamblea."

Ecuador: Si no los atiende el Presidente Moreno, anuncian que radicalizarán medidas de hecho

Nahuatzen - México

Las y los invitamos al 1° Encuentro por la Autonomía de los Pueblos, el sábado 19 de agosto a partir de las 10 hs en nuestra cabecera, en Nahuatzen, Michoacán.

México: Primer Encuentro por la Autonomía de los Pueblos, para defender y construir juntos

nasa

Las mingas de resistencia por la liberación de Uma Kiwe (Madre Tierra) se han mantenido, pues se entiende que es el llamado de la Madre Tierra para este tiempo. De hecho, desde de la invasión española, los Nasa han encontrado diferentes formas para proteger sus territorios. Son bien recordadas en el norte del Cauca las luchas de la Cacica la Weitama y el Cacique Sat Tama quienes lograron que la Corona Española les reconociera expresamente el derecho de mantener su autoridad.

Colombia: Pluralismo jurídico y liberación de la madre tierra

XII-Encuentro-de-Sabores-y-Saberes-CampesinosValle-Cauca

"Después de intercambiar sabores, saberes, semillas, palabras, ideas, sueños, alegrías, cantos, narrativas, experiencias de vida y lucha; después de deliberar colectivamente en el escenario de la constituyente campesina como el terreno fértil del poder popular, declaramos públicamente nuestro compromiso irrenunciable a continuar luchando por la implementación del Acuerdo final de Paz."

Colombia: Declaración política del XII Encuentro de Sabores y Saberes

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las asambleas socioambientales de Junín de los Andes, Chos Malal, San Martin de los Andes, Las Coloradas, Aluminé y la Asociación Cristian Gonzalez reunidas el 5 y 6 de agosto en Junín de los Andes, nos manifestamos en Defensa del agua y de la vida en todas sus formas.

Argentina - Neuquén: Comunicado del 5to. Encuentro de Asambleas Socioambientales

honduras no ciudades modelo

Como una posible solución a la profunda crisis económica que vive el país, la actual administración optó por entregarle a consultora Mckensey la elaboración del programa Honduras2020 además de un anteproyecto de Ley de Fomento al Turismo (LFT), iniciativas que aparentemente cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la supuesta creación de más de medio millón de empleos.

Honduras 2020, la inconsulta Ley de Turismo y la consultora Mckinsey

Por OFRANEH
MINERIA ES MUERTE

Desde el Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de junio (FPDS), les alertamos sobre la creciente tensión social a la que nos estamos enfrentando en Acacoyagua, donde llevamos más de dos años luchando pacíficamente por la cancelación de las 21 concesiones mineras que existen en nuestro municipio y el de Escuintla.

México: Protestan contra mineras en Acacoyagua

Amazonia

"Una movilización amazónica Internacional se anunció para el viernes 22 de setiembre de 2017 en los nueve países amazónicos a fin de exigir una misión internacional que aborde las demandas territoriales indígenas y contribuya a frenar los grandes motores de la deforestación y contaminación".

22 de septiembre: Gran Movilización Panamazónica para defender el territorio