Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

ecuador

En materia ambiental la regresividad implica abandonar medidas que protegen el ambiente en lugar de fortalecerlas para garantizar los derechos de las presentes y futuras generaciones. Por ello es necesario repudiar toda forma de regresividad.

Ecuador: regresividad ambiental en el nuevo Código Orgánico el Ambiente

No al glifosato

La campaña #StopGlifosato impulsada por Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) para la eliminación del herbicida sigue en pie con el fin de concienciar sobre los efectos dañinos sobre la salud y el medio ambiente.

La campaña contra el glifosato se refuerza tras una denuncia de manipulación de Monsanto

tpp mexico

"En los salones del poder, las puertas de la ley, alguien se robó el alma del derecho, la justicia. Un embrujo nos hace pensar que ahí sigue pero quien se robó la justicia lo hizo secuestrando a quienes podrían emitir decisiones fundamentales en beneficio de la gente. En los tribunales éticos, en cambio, tal vez una sentencia no solucione una situación de agravio, pero fortalece la socialidad del mundo, el sentido de comunidad que tanto falta, el entendimiento de que el corazón de la justicia es la responsabilidad compartida de entender y buscar transformar, de verdad, lo que tiene grave consecuencias para el futuro de una localidad, una región, un país o el mundo entero."

En los salones de la ley alguien se robó la justicia

ezln

El 10 de abril de 1997 el Subcomandante Marcos, voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) escribió una carta al General Emiliano Zapata en el aniversario número 78 de su asesinato. Han transcurrido 20 años desde entonces y las palabras del Subcomandante Marcos y del EZLN retumban por su vigencia.

“Aquí estamos mi General, aquí seguimos”: veinte años de la carta del Subcomandante Marcos y el EZLN a Emiliano Zapata

Por EZLN
Minería

Un tribunal federal anuló la autorización que la Semarnat había dado a la empresa Desarrollos Zapal, relacionada con Ricardo Salinas Pliego, para operar una mina de cielo abierto en un Àrea Natural protegida en Baja Califronia Sur; la resolución es un triunfo de la sociedad sudcaliforniana que lleva más de siete años oponiéndose al proyecto minero.

México: Suspenden autorización a mina Los Cardones en Baja California Sur

México

"En el foro informativo en Suljaa (Xochistlahuaca) llamaron a la unidad para proteger la tierra ante la eventual devastación en caso de permitir la instalación de explotaciones mineras".

México: Acuerdan 16 autoridades agrarias de la Costa Chica-Montaña impedir la explotación minera

minería

"Crece y se multiplica la oposición al modelo extractivo en nuestro continente así como las iniciativas para pensar un escenarios alternativos".

Fuerte oposición al modelo extractivo en Latinoamérica

Comunidad Kimsakocha - Ecuador

"Esta iniciativa busca unir durante el primer año a diez comunidades del aprendizaje, en las que promotores guiarán un proceso de capacitación práctica en cultivos orgánicos, procesamiento de lácteos, preparación de alimentos e instalar un mercado agroecológico para generar nuevos ingresos para las familias y entregar productos sanos para la comunidad urbana".

Ecuador: Cultivos agroecológicos como complemento en la gestión comunitaria del agua en Kimsakocha