Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Minería

“Nos sentíamos muy solos y ahora nuestra lucha se ha fortalecido y nos sentimos con autoridad para seguir reclamando el cierre, la remediacíon del pasivo ambiental que Barrick está provocando y la prohibición de la megaminería en San Juan”, explicó Iván Balmaceda, vocero de la “Asamblea Jáchal no se toca” en el cierre del 26 encuentro de la UAC.

Argentina: "Nos sentimos fortalecidos para reclamar el fin de la megaminería"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“No queremos actas, no queremos más comisiones, quiero que tengamos claridad con esa parte, en el cierre de DESA" reiteró Luther Castillo.

Ultimátum pueblos indígenas y negros ante DESA: “si el Estado no la cierra, nosotros la vamos a cerrar”

Por M4
Comuneros de San Francisco Xochicuautla: “Donde los de arriba destruyen los de abajo reconstruimos”

Con ésta y la siguiente contribución resaltaremos un par de los múltiples conflictos que se encuentran activos en las geografías de México. Quisiéramos enfatizar que, si bien surgen en contextos y bajo procesos distintos, se trata de importantes posicionamientos políticos que colectivamente los pueblos originarios organizan desde debajo para resistir las injusticias, despojo y violencia del Estado mexicano.

Comuneros de San Francisco Xochicuautla: “Donde los de arriba destruyen los de abajo reconstruimos”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El 22 de marzo de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha como el primer Día Mundial del Agua, a partir de entonces, a nivel mundial, se ha venido celebrando año a año el día de cuidado y conservación del agua".

Vídeo: En Ecuador el día mundial del agua, se recordó con batucada y protesta

Migraciones ECVC

"La Coordinadora Europea Vía Campesina se compromete a hacer de la lucha por la libertad de circulación, de la garantía de vías seguras para los refugiados y de la defensa de la vida y los derechos básicos de todas las personas migrantes, uno de los ejes principales de su plan de trabajo y lucha."

Solidaridad con migrantes y refugiados: UE ratifica políticas inhumanas en su último Consejo de Ministros

Cientos de miles de colombianos y colombianas protestaron contra política entreguista de Santos

El pueblo colombiano acudió masivamente al llamado del Comando Nacional Unitario y la Coordinación de Organizaciones Sociales y Políticas y volvió a recorrer las calles del país, exigiendo al gobierno del presidente Juan Manuel Santos un cambio a sus políticas económicas y sociales, que están arrastrando Colombia hacia el abismo.

Cientos de miles de colombianos y colombianas protestaron contra política entreguista de Santos

17m

A la marcha convocada por los sindicatos de trabajadores para el pasado 17 de marzo, se sumaron decenas de miles de ciudadanos independientes y también de organizaciones y colectivos de diferentes rincones del Ecuador.

Ecuador: Mujeres ecologistas y batucada presentes en la marcha del 17M

temuco

El Movimiento por la defensa y recuperación del agua, ha definido realizar su encuentro anual en la ciudad de Temuco el día 23 de abril del 2016, donde establecerá su nueva orgánica a nivel País y la realización de la IV marcha anual que tendrá una connotación de plurinacional como forma de reconocimiento y construcción desde las diversas expresiones de los Pueblos que coexisten en Chile.

Chile: Hacia el encuentro plurinacional por la defensa de las aguas y los territorios