Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

unnamed

"El municipio de Malvinas Argentinas firme un decreto para el inmediato retiro de Monsanto, esta empresa responsable de la contaminación mundial producto de la utilización del paquete agrotóxicos-semillas genéricamente modificadas, expresión del saqueo y la depredación".

Argentina: ¡Chau Monsanto! Concentración en el Día Mundial de la Salud

Por UAC
mano a mano

En 2010, militantes que participaban de diversas experiencias vinculadas a la agroecología deciden formar en la ciudad venezolana de Mérida, Mano a Mano un espacio de cooperación entre productores y consumidores de alimentos agroecológicos. Basados en los principios de solidaridad, intercambio justo y defensa de los derechos a un ambiente sano y a una alimentación segura y soberana, la propuesta hoy en día reúne a unas 50 familias de consumidores y 27 familias de productores agroecológicos.

Audio - Mano a Mano: Sobre una experiencia agroecológica que crece en Venezuela

ZRC serán territorios de Paz

Entre el 26 y el 29 de febrero se realizó en la vereda San Isidro, municipio Pradera (Valle del Cauca), el primer seminario político y asamblea de la Asociación Nacional Anzorc en el 2016. La reunión contó con la presencia del alcalde de Pradera, Henry Devia Prado, y con la participación de delegados de los 66 procesos de Zonas de Reserva Campesina del país quienes, junto con el equipo dinamizador nacional, discutieron y construyeron el plan de trabajo del presente año.

Colombia: ZRC serán territorios de Paz. En 2016 ¡Vamos por la paz!

j1

Más de veinte asambleas y colectivos ambientales se reunieron una vez más para celebrar un nuevo encuentro de la UAC.

Argentina: “Movimos montañas” 26º Encuentro Unión de Asambleas Ciudadanas en Jáchal, San Juan

Por UAC
curacautin

"La explotación y el extractivismo de nuestras fuentes y reservas de aguas, de nuestras tierras y su vegetación natural así como de su componente espiritual nos tiene en grave riesgo, incluido a las sociedades no indígenas marginadas y vulneradas en sus derechos elementales".

Declaración de Curacautin: Por la defensa del Ixofillmogen

Geopolítica y militarismo

"El desplazamiento, que comenzó hace más de medio siglo en Colombia, ocurre en varias generaciones de una misma familia y, varias veces, esto ha aumentado en los últimos 10 años.Colombia ocupa el segundo lugar, después de Siria, entre los países con mayor número de desplazados internos. Las crisis humanitarias, y el desplazamiento, han generado afectaciones sociales, económicas, culturales y en salud."

Colombia: Desplazamiento forzado: una de las formas de pérdida múltiple más cruel

CIMA

"Hemos decidido organizar una Minga comunitaria para sacar a la minería y los mineros del Río Sambingo y de todos nuestros ríos que son para la vida y no para la muerte".

Colombia: Mercaderes, comunicado a la Opinión Publica

Tierra, territorio y bienes comunes

"Reafirmamos nuestra lucha y defensa por nuestros lugares sagrados de los confines de nuestro mundo y territorio Wixárika, situados en los diferentes estados de la república mexicana. Siendo los soportes, estructuras y bases que sirven de sostén para que nuestra cultura se mantenga viva y nuestros centros ceremoniales sigan recorriendo y peregrinando el camino de nuestras deidades más primeros y de esta forma la vida continué no solamente para los pueblos originarios sino para todo los humanos del universo."

México: Pronunciamiento del Consejo Regional Wixárika por la defensa de Wirikuta