Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Conferencia Mundial de los pueblos sobre Cambio Climático y defensa de la vida. / Brasil: 1er Congreso Nacional del MPA. / 12 de Octubre día resistencia Indígena, negra y popular. / Organizaciones en campaña por Haití y el retiro de la Minustah.

Audio - Voz Movimientos 127

Hacia el mandato por la justicia climática, la defensa del agua y del territorio

"Nos oponemos a las políticas públicas privatizadoras que entregan los territorios para proyectos minero energéticos, despojándonos del uso y disfrute de los territorios y acabando las fuentes hídricas, situación que deriva en una amenaza para la vida humana y la preservación de los ecosistemas que soportan la biodiversidad del país."

Colombia: Hacia el mandato por la justicia climática, la defensa del agua y del territorio

portada semilla

¿Es posible "Paz Territorial" en zonas con proyectos de Interés Nacional y Estratégicos (PINES)? En este número de la revista Semillas, buscamos develar el telón de fondo que tiene la política de tierras y desarrollo rural del actual gobierno, la cual bajo el velo y el discurso de política de “paz territorial”, se pretende revivir las fallidas locomotoras que reiterativamente han llevado al campo colombiano a su más profunda crisis.

Revista Semillas N° 59/60 - Paz Territorial

Tierra, territorio y bienes comunes

En los adelantos de los resultados del censo agrario (cuyas cifras específicas se conocerán a final de año) se confirmaron las denuncias hechas por los movimientos sociales y populares en el país, sin embargo, como es costumbre, se ocultan las razones y dimensiones mayores que producen estos problemas. La propuesta agraria estatal y gubernamental ha actuado en beneficio de la concentración de la tierra ya sea para latifundistas colombianos, empresas mineras, petroleras, procesos de extranjerización-agronegocio o pagos por servicios ambientales, sumiendo a comunidades campesinas indígenas y afro en abandono y pobreza.

Colombia: Territorios agroalimentarios. Espacios para la vida digna

chiloe1

Multitudinaria manifestación se realizó en la capital de Chiloé la que tuvo como temas principales el rechazo al Puente Chacao y el Parque Eólico en Mar Brava.

Chile: Defensa de Chiloé, masiva y contundente marcha en Castro contra el saqueo

unnamed-383

"Nos encontramos nuevamente en Mar del Plata, la ciudad que hace 10 años, aquel 5 de noviembre de 2005, fue escenario de una voz continental de los pueblos nuestroamericanos que con un fuerte grito provocamos un quiebre estratégico al intento de Estados Unidos de hacer de esta región un AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS (ALCA)".

A diez años del No al ALCA las mujeres seguimos de pie y en marcha

Megaproyectos

"Indicaron que Juez Séptimo dictó la citada suspensión el 30 de septiembre, para proteger los derechos de los indígenas juchitecos que fueron violados por las autoridades federales, estatales y municipales al aprobar la construcción del parque de EES".

México: En defensa de territorio binni’zaa, juez ordena detener megaproyecto Eólica del Sur en Juchitán