Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

ptaagua28jun16

Cerca de 100 campesinos y campesinas organizados en la UST MNCI realizaron un corte de calle y Asamblea campesina y popular en Punta del Agua, pueblo ubicado en el departamento de San Rafael, Mendoza.

Argentina - San Rafael: Corte de calle y Asamblea campesina y Popular en Punta del Agua, por la Tierra y la Vida

encuentro-chol-chol

Foro panel, conversatorio, Trafkintu y misawun este miércoles 29 de junio desde las 9,30 horas en Chol Chol.

Chile - Chol Chol: Encuentro por la defensa de los territorios, las aguas y las semillas ancestrales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Fensuagro es una de las organizaciones que siempre ha luchado por la unidad popular, porque la unidad es pieza fundamental para lograr las grandes reivindicaciones sociales, económicas y políticas que necesita el pueblo colombiano. Por eso nosotros creemos en la unidad en la Cumbre Agraria."

Colombia - Fensuagro: La unidad es la clave

d1

"El 7 de julio de 2010, dos empleados de la minera de Goldcorp intentaron asesinar a Diodora, disparándole al ojo derecho. La bala salió por su oído derecho, dejándole completamente ciega en el ojo derecho, así como también sorda en el oído derecho".

Guatemala - Diodora Hernandez y Goldcorp Inc: Un Contraste Absoluto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En esta edición 300 visitaremos Colombia donde la Minga agraria llevó adelante una serie de movilizaciones que durante 15 días paró a Colombia para exigir que se cumplieran acuerdos de parte del gobierno de Juan Manuel Santos con el sector agrario, campesino y étnico. Brasil sigue bajo el gobierno ilegítimo de Michel Temer y los retrocesos no se detienen. En esta edición, nos centraremos en la situación de las comunidades indígenas del estado de Mato Grosso do Sul.

Audio - Mil Voces Nº 300

IMG_1388

Indígenas Ngäbe Büglé se manifestaron el miércoles 15 de junio, sobre la vía interamericana, en rechazo a la hidroeléctrica Barro Blanco que represa el río Tabasará.

Video - Panamá: Protesta indígena Ngäbé Büglé en rechazo a la hidroeléctrica Barro Blanco

azacualpa-copan-honduras-350x263

"Elevamos nuestra voz y solicitamos el apoyo de las autoridades u organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales para que nos ayuden a que se nos respeten nuestros derechos constitucionales y nos respalden en esta lucha que es por nuestra comunidad".

Honduras: Aura Minerals quiere desalojar hasta los muertos, un acuerdo presionado e ilegitimo

unnamed

Dicho encuentro que se desarrollará entre los días 28, 29 y 30 de julio, tiene como objetivo compartir experiencias de las resistencias quienes, a través de diversas estrategias organizativas, jurídicas, mediáticas, etc han logrado prohibir, liberar y proteger/blindar su territorio de proyectos relacionados con el Modelo Extractivo.

Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo

Por M4