Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Megaproyectos

En una muestra indiscutible de buena voluntad, la Coordinadora ha procurado una solución pacífica al conflicto por el acceso al agua para consumo humano y la producción frente al acaparamiento en favor de empresarios hidroeléctricos.

Panamá: Comunicado de la Coordinadora Bugabeña contra las hidroeléctricas

oja-legitima1

"El levantamiento indígena y el paro nacional son la medida más fuerte de rechazo, hasta ahora, ante las medidas y leyes antipopulares y conculcatorias de derechos laborales, colectivos y sociales promulgadas por el gobierno del presidente Rafael Correa."

Estribaciones y escurrimientos de una movilización legítima. El desafío indígena en Ecuador

ConflictosAgosto2015

El Reporte de Conflictos Sociales N° 138 de la Defensoría del Pueblo, correspondiente al mes de agosto de este año, registró 213 conflictos sociales (153 activos y 60 latentes), de los cuales 142 son de carácter socioambiental.

Perú: Registran 213 conflictos sociales en agosto, 142 de carácter socioambiental

Pueblos indígenas

Miles de campesinos, campesinas, indígenas y afrocolombianos, llegaron a Bogotá el pasado 30 de agosto, en lo que serían las Jornadas de Indignación, actividad que culminaría el 5 de septiembre con el regreso de las delegaciones a sus respectivas regiones.

Colombia: El debate en blanco y negro, Cumbre Agraria y Gobierno

Lucha_Indigena_109 (Copy)

Compartimos el editorial 4ta Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional, que acompaña la edición 109 de la revista Lucha Indígena y que tiene como director a Hugo Blanco Galdós.

Perú: 4ta. Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería Transnacional

Minería

"Quedó demostrado nuevamente el rechazo del pueblo de Tinogasta a la política megaminera que pretenden instalar sin licencia social y mediante la manipulación política".

Argentina - Catamarca: Comunicado de prensa de la Asamblea de Autoconvocados por la vida de Tinogasta

Petróleo

Más de 200 colectivos sociales se han sumado a Stop Fracking 2015 con el objetivo de paralizar el avance de la fractura hidráulica en todo el Estado Español. Esta iniciativa, impulsada por un total de 27 plataformas antifracking, ha sido respaldada por numerosos colectivos sociales de diferentes ámbitos sensibilizados con esta causa.

Compromiso político para la prohibición del fracking en España

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La comunidad indígena Penqolé, perteneciente al Pueblo Pilagá, se encuentra momentáneamente impidiendo el paso del gasoducto por su territorio.

Argentina - Formosa: Las comunidades Pilagá le ponen freno a Techint y Enarsa