Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

relmu1

La oficina de enlace de la Fundación Rosa Luxemburgo en Buenos Aires inició sus actividades con la organización de dos jornadas de reflexión y debate que culminaron en una memorable sesión en el Senado.

Argentina - Relmu, Jáchal, Misiones: Las comunidades se defienden

Megaproyectos

"Nuestras comunidades Tutunaku y Nahuas ubicadas en la cuenca del río Ajajalpan en la Sierra Norte de Puebla estamos viviendo violencia de parte de la empresa DESELEC 1-COMEXHIDRO".

México: Comunidades Tutunaku-Nahuas "denunciamos actos de hostigamiento"

Amenazas, propuestas y celebraciones

En esta edición denunciamos y repasamos las amenazas contra activistas sociales y ambientales de Colombia y Costa Rica; aunque también celebramos el reconocimiento otorgado a la OFRANEH por su aporte a la lucha por la soberanía alimentaria.

Audio: Mil Voces 290: Amenazas, propuestas y celebraciones

olca

Queremos invitarlos e invitarlas a un nuevo "AguAnte la Vida", encuentro de organizaciones socioambientales organizado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.

Chile: Encuentro de organizaciones socioambientales "AguAnte la Vida"

Por OLCA
san-juan-nacho-ok1-140x140

"Estamos defendiendo pacíficamente la salud nuestra, la de ustedes, la de nuestros hijos y también de los hijos de ustedes. El delito es contaminar y enfermar a la gente".

Argentina: Histórico bloqueo en San Juan por una primavera sin Barrick ni cianuro

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Conferencia Mundial de los pueblos sobre Cambio Climático y defensa de la vida. / Brasil: 1er Congreso Nacional del MPA. / 12 de Octubre día resistencia Indígena, negra y popular. / Organizaciones en campaña por Haití y el retiro de la Minustah.

Audio - Voz Movimientos 127

Hacia el mandato por la justicia climática, la defensa del agua y del territorio

"Nos oponemos a las políticas públicas privatizadoras que entregan los territorios para proyectos minero energéticos, despojándonos del uso y disfrute de los territorios y acabando las fuentes hídricas, situación que deriva en una amenaza para la vida humana y la preservación de los ecosistemas que soportan la biodiversidad del país."

Colombia: Hacia el mandato por la justicia climática, la defensa del agua y del territorio