Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tierra, territorio y bienes comunes

Organizaciones sociales piden que no se construya un corredor de camiones, porque afectaría el perfil turístico de la ciudad.

Argentina: Una barrera a los camiones

Indígenas piden que Paraguay acate sentencia de la CorteIDH

Comunidades indígenas se manifestaron en el centro de Asunción para exigir al Gobierno que acate una sentencia CorteIDH que obliga al Estado a devolver unas 10.000 hectáreas de tierra al grupo Xákmok Kásek.

Indígenas piden que Paraguay acate sentencia de la CorteIDH

Por EFE
Tierra, territorio y bienes comunes

"O cenário político desenhado para os próximos anos não deixa dúvida: viveremos, daqui por diante, cada vez mais graves ameaças de retrocessos em praticamente todos os temas relacionados aos direitos humanos, com especial destaque aos direitos socioambientais"

Direitos socioambientais: Mobilização da sociedade é o antídoto contra graves e iminentes retrocessos

Tierra, territorio y bienes comunes

Pobladores del Éjido La Sierrita de Galeana, en el Estado de Durango, expresaron su indignación contra la Embajada de Canadá tras enterarse de su “participación” junto a una minera canadiense en la “violación” de sus derechos.

México: Complicidad de embajada canadiense con atropellos de minera genera indignación

Pueblos indígenas

Desde tempranas horas de la mañana empezaron a darse cita las delegaciones de los pueblos y nacionalidades del Ecuador para ser partícipes de la Gran Cumbre de los Pueblos, este 5 y 6 de Marzo en la ciudad de Quito.

Ecuador: Con fuerza inició la gran Cumple de los pueblos

Por CONAIE
Transgénicos

Acompanhados por militantes da Via Campesina mobilizados em função das comemorações relativas ao dia internacional da mulher, integrantes da CTNBio aprovaram na manhã desta quinta dia 5 o uso comercial de duas variedades de milho transgênico resistentes a agrotóxicos.

Brasil: Governo autoriza duas novas variedades de milho transgênico

Soberanía alimentaria

Entrevista a Francisca Rodríguez “Pancha”, fundadora de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, Vía Campesina. “Los problemas que planteamos son de la sociedad, necesitamos que comprendan a fondo el sentido de nuestra lucha”.

Rumbo al VI Congreso CLOC VC - Entrevista a Francisca Rodríguez

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Las ZRC nacieron como una idea de organización campesina para ponerle una talanquera a las grandes concentraciones de tierras en manos de los comerciantes ricos que endeudaban a los colonos y después, cuando ya era imposible que pagasen la deuda, se quedaban con la tierra y con las mejoras, generando nuevos desplazamientos y esos inmensos latifundios que carcomen las montañas vírgenes y los valles otrora frondosos al borde de los ríos."

Encuentros de esperanza: Seminario Internacional de Zonas de Reserva Campesina en Colombia