Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

uac

Comenzó el 22° encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas en Nonogasta, en la provincia de La Rioja, una localidad atravesada por las prácticas contaminantes de la curtiembre Curtume BR. Al encuentro llegaron asambleístas de distintas provincias del país que sesionarán durante tres días.

Argentina: Nonogasta salió a la calle acompañada de las asambleas de todo el país

Por UAC
TLC y Tratados de inversión

Diversas organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes, ambientalistas y urbanas de Colombia, entre otras, empezaron el lunes un nuevo paro nacional agrario y popular ante la falta de compromisos concretos por parte del gobierno que preside Juan Manuel Santos para atender la crisis del agro en el país.

Vamos que vamos: Se adelantó nuevo paro nacional agrario en Colombia ante falta de compromisos del gobierno

convocatoria paro agrario

"Informamos que a partir del 28 de abril y de manera ascendente y escalonada se desarrollará esta jornada nacional de movilización y paro. Nuestro carácter es diverso: nos manifestamos los pueblos indígenas, comunidades negras, organizaciones campesinas y populares. En el marco de nuestra coordinación en la Cumbre Agraria, reportamos acciones de protesta en los departamentos del Cesar, Norte de Santander, Santander, Huila, Casanare y Arauca."

Colombia: Convocatoria a Paro Nacional Agrario

DSC_2169

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, Ruth Jareca, coordinadora regional de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas (ONAMIAP), base Puno, comenta sobre la relación que tienen las comunidades del sur peruano con la Madre Tierra.

Perú: “La Madre Tierra está viva y se manifiesta”

Tierra, territorio y bienes comunes

Milhares de Sem Terra já deram início a Jornada Nacional de Lutas pela Reforma Agrária deste ano, que concentra a maior parte das suas ações entre os dias 28 a 10 de maio.

Brasil: Em jornada nacional, Sem Terra ocupam dezenas de latifúndios e prédios públicos

TLC y Tratados de inversión

En el segundo día de manifestaciones, el Ejecutivo busca evitar que más organizaciones se unan a las protestas. Refinanciación de deudas, agroinsumos y efectos de los tratados comerciales, puntos álgidos de discusión.

Colombia: Más sectores se suman al paro agrario y preparan gran marcha para este jueves

Por NODAL
1

“Se realizará una masiva movilización por las calles de la ciudad de Temuco el día viernes 30 de mayo, la cual entre otros objetivos, exigirá la liberación incondicional de todos los prisioneros políticos mapuche y desmilitarización del wallmapu, devolución de todas las aguas (cursos, caudales, subterráneas, ríos, mar y lagos) a sus legítimos propietarios, la expulsión de las empresas forestales del territorio mapuche y devolución de dichos territorios a las comunidades y el fin a los megaproyectos.”

Contundente respuesta Mapuche a megaproyectos genocidas que recorren el Wallmapu

Tierra, territorio y bienes comunes

Este video muestra cinco rostros que relatan la lucha por la tierra y el territorio desde la mirada de la defensa y construcción de los derechos humanos en Chiapas.

Video- México: En Chiapas, nos quieren quitar nuestra tierra