Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

primavera sin monsanto

En un nuevo grito “Volá Monsanto”, el próximo 19 de septiembre del corriente año a las 13hs. invitamos a reforzar la lucha y a ser parte del segundo Festival Latinoamericano más importante en la historia de la ciudad de Malvinas Argentinas, porque Monsanto quiere invadir nuestra tierra y la comida.

2do Festival en Malvinas Argentinas, Córdoba: "Volá Monsanto" - 19 de Septiembre 13 hs.

aua

“Ellos están confiando en que ya ganaron, pero también sabemos que le temen a los pueblos que se organizan y de esa manera vamos a ganar esta lucha. Jamás les daremos el gusto de poner su cochino aeropuerto en nuestras tierras”, sentencia por su parte María de Lourdes, campesina de San Miguel de Tocuila.

La nueva batalla de Atenco

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Será el viernes 19 en Malvinas Argentinas. Fue confirmada la presencia de Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Aleida Guevara (hija del Che) y Félix Díaz (vocero del Consejo Plurinacional Indígena).

Argentina: Preparan la 2da Primavera sin Monsanto, a un año del acampe

mst

Nas últimas semanas tivemos dois acontecimentos muito importantes, para os quais estamos pedindo vosso apoio, pois se inserem na luta contra o latifúndio atrasado e concentrador, e contra esse modelo predador e excludente do agronegócio.

Brasil: A situação da Reforma Agrária, os políticos e a urgência de soluções

migrantes

El Tribunal Permanente de los Pueblos da voz a la diáspora mexicana y centroamericana. “El cruce fue por los drenajes, la migra nos agarró y me doy cuenta que soy vista como criminal, siendo una niña de 8 años”.

A juicio en NY, la violencia hacia los migrantes desde CA hasta EU

Tierra, territorio y bienes comunes

Sin Tierra denuncian la relación del senador con la expulsión de decenas de familias campesinas de la región.

Brasil: Tres mil familias del MST ocupan la hacienda Santa Mônica, propiedad del senador Eunício Oliveira

Pueblos indígenas

Representaciones por la defensa de los territorios ancestrales Mapuche, en particular, de zonas como Curarrehue, Melipeuco y Karilafken (Pitrufquen), han dado a conocer sus lineamientos en materia de desarrollo y su rechazo categórico a proyectos de tipo industrial que atentan contra el buen vivir y transgreden derechos humanos.

Chile: Territorios Mapuche dan a conocer sus lineamientos en planes de desarrollo

mex

"Son pescadores y artesanos. Los une la familia, la pesca, los kurikuri (rituales) y las ceremonias fúnebres. Y ahora, además, la lucha por no desaparecer, en una batalla que lideran sus mujeres."

El pueblo cucapah se niega a su extinción en México