Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Este no fue un año positivo para la reforma agraria y las bases del MST. El agronegocio siguió con su ofensiva en acumular más tierras y apropiarse de bienes naturales”, resumió, por su parte, João Pedro Stedile, referente del MST.

MST de Brasil: 2011 no fue positivo para reforma agraria y Dilma sigue en deuda con el campo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Una empresa minera decide instalarse en el territorio del cerro Famatina por decisión provincial. La Argentina del nuevo Estatuto del Peón Rural no puede tolerar el ingreso de empresas de este tipo; hacerlo daría por tierra con los avances logrados con la reciente legislación para el país interior."

Argentina, La Rioja: el “país interior”: avances y peligros

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El OCRN anuncia la publicación oficial de una nueva edición de su anuario tras 12 meses de intenso desarrollo. El Libro Verde resulta una herramienta invaluable para aquellos interesados en la interpretación de los sucesos clave en el desarrollo de conflictos por los recursos estratégicos en Argentina.

Publicación de El Libro Verde (Edición 2011)

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En este 4° Campamento hemos dialogado acerca de diversos temas que nos tocan de cerca como juventud paraguaya y de pueblos originarios, tales como la violencia hacia las mujeres, la tierra y el territorio, la salud sexual y reproductiva, la soberanía alimentaria, el uso indiscriminado de agrotóxicos, la agroecología, las estrategias de comunicación, entre otros; todo con el propósito de desgranar la coyuntura nacional y analizarla a profundidad..."

Paraguay: Declaración Política del 4° Campamento Juvenil de Conamuri

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Hacemos un llamado a nuestras organizaciones de base y nuestros hermanos andinos, trabajadores y movimientos sociales a mantenernos vigilantes y en estado de movilización para organizar la resistencia a la derechización y militarización del Gobierno de Ollanta Humala y prepara MARCHA DE LOS PUEBLOS."

Perú: organización amazónica llama a la unidad para enfrentar derechización del gobierno

Por AIDESEP
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, a pesar de la represión sufrida, a diez años del proyecto aeropuertario de los malos gobiernos, quienes continúan con su política de despojo, exigimos respeto a la tierra comunal de Nextipayac, donde la CONAGUA pretende despojar de más de trescientas hectáreas al ejido, lo cual provoca el enojo y la defensa de los ejidatarios."

México: pronunciamiento del CNI. Taller Nacional de Diálogo y Reflexión

II Festival Expresiones Rurales y Urbanas (web) (1)

"Desde el viernes 18 de noviembre hasta el domingo siguiente, el barrio La Joya fue nuevamente anfitrión del Festival de Expresiones Rurales y Urbanas, que va por su segunda versión."

Colombia: la fiesta, una propuesta de resistencia. Relato del 2do Festival de Expresiones Rurales y Urbanas

conga no va

“Conga no va” es el grito que aúna estos días a los cajamarquinos. Ya desde el inicio del proyecto, cuatro importantes lagunas, los acuíferos altoandinos, el caudal de los ríos, canales y humedales, y sus respectivos ecosistemas están amenazados.

Desde Cajamarca en Perú ¡El agua es vital, el oro es mortal!