Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Ante el inminente tratamiento en el concejo deliberante del proyecto que le permitirá a la multinacional Techint construir y/o vender buena parte de la costa de nuestro distrito, desde la Central de Trabajadores de la Argentina regional Quilmes manifestamos nuestro más firme rechazo a que la ribera, que debe ser para todos, se convierta en la continuidad del elitista y desigual Puerto Madero.

Argentina: rechazamos la entrega de la costa a grupos privados y la destrucción del medioambiente costero

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Diversas organizaciones y procesos sociales convergerán desde inicios de agosto en el IV Foro Social Américas (Asunción, 10-15), para debatir y concertar temas y acciones de agenda. Tal como lo tiene previsto la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo -CLOC-, con un campamento y otras actividades autogestionadas.

La CLOC en preparación y a la expectativa del IV FSA

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Minga Informativa de Movimientos Sociales dialogó con Miguel Palacín, coordinador general de la Coordinadora Andina de Organizaciones -CAOI-, quien habló sobre los preparativos para el IV FSA, el contexto peruano y la importancia de participar en el Foro Social de Migraciones a realizarse en Ecuador.

CAOI de cara al IV Foro Social Américas en Paraguay

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Paraguay acogerá el IV Foro Social Américas, encuentro de actualización y profundización de visiones y agenda común de luchas en las Américas, abriéndose a un intercambio que modificará el poco conocimiento que se tiene desde fuera sobre su impresionante historia y su realidad actual, signada ya por el cambio."

Hacia el IV Foro Social de las Américas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

12 al 16 de agosto de 2010 – Santiago del Estero. Una vez más nos preparamos para juntarnos…Comunidades, pueblos, personas, asambleas, organizaciones y movimientos, nos acercamos en cada UAC para intercambiar palabras, experiencias, propuestas y prácticas que fortalezcan nuestras luchas.

Argentina: 13ª UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas)

Por UAC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Delegadas y delegados de las seis organizaciones que forman parte de la CLOC y de LVC Paraguay, con presencia en los 17 departamentos del país, nos reunimos con el propósito de analizar la situación actual en que vivimos como campesinos, campesinas e indígenas jóvenes, para elaborar propuestas tendientes a crear espacios en que podamos tener participación."

Declaración de la 1° Asamblea de jóvenes de la CLOC y La Vía Campesina Paraguay

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La masiva movilización indígena y popular que llegó a Quito, procedente de Pichincha (Cayambe), Imbabura, Azuay, Chimborazo, y otros rincones del país, logró que la Asamblea Nacional del Ecuador pospusiera el debate y la aprobación de la Ley de Aguas para incorporar la posición y propuesta de los pueblos, en los nudos críticos de esta ley, que hasta ahora favorecen la privatización del recurso."

Ataques, políticas, resistencia, relatos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La crisis de legalidad no es sólo que la ley no se cumpla sino que la formulación de las normas sea tan sesgada que las comunidades y la gente común ya no puedan apelar a que la ley las proteja. La autonomía en los hechos es una constatación de esa negativa a confiar en un sistema jurídico que niega sistemáticamente a la mayoría.

La borrosa puerta de la ley