Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"No se puede seguir sosteniendo la categoría “pueblo” para ocultar sistemas de desigualdades que invisibilizan sufrimientos sociales de sectores que la Nación “subalterniza” o aceptando sin más la propuesta desarrollista. No se pueden seguir negando a las poblaciones en lucha (al margen de los viejos esquemas sindicales); no se puede hablar de desarrollo sin referir al modelo extractivista vigente y desconociendo la crítica de la ecología y las teorías del post-desarrollo."

Argentina: debates políticos y terceros excluidos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En democracia todos tienen el derecho a decir lo que piensan, felicito a todos los ciudadanos que piensan que estamos frente a un gobierno de avanzada. En lo personal no lo creo y por ello apoyo las jornadas de diferentes sectores de trabajadores, campesinos, indígenas, estudiantes, pequeños comerciantes, etc..

Ecuador: felicitaciones a los creyentes del presidente, pero yo no

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los bosquimanos se encontraban ante el Tribunal Supremo de Botsuana para conocer su decisión sobre su solicitud de obtener permiso para acceder a un pozo que el Gobierno de Botsuana les ha prohibido utilizar."

Espera agonizante para los bosquimanos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Paraguay se prepara para recibir a miles de personas en agosto próximo en el marco del IV Foro Social Américas -FSA, encarnado en la realidad de los pueblos de nuestra América. El Foro se realizará del 11 al 15 de agosto en Asunción.

Boletín Informativo IV Foro Social Américas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Suárez y Buenos aires en el departamento del Cauca, en donde habitan indígenas, campesinos y afrocolombianos, están las grandes riquezas que quieren las multinacionales. En un país justo, el gobierno tendría que proteger a los habitantes de estas regiones para que no los saquen de sus viviendas ancestrales, pero en nuestro país, el gobierno ayuda a desalojarlos para que terminen sumidos en la miseria y el abandono".

Colombia: conciencia, el camino para defender la vida

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Pueblo Originario Naso presentó ayer 3 de junio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una petición contundente en la que reclama, entre otras cosas, la creación de la Comarca, la urgente paralización de proyectos como el de la hidroeléctrica de Bonyik y la reparación por parte del Estado por la sistemática y reiterada violación de sus derechos individuales y colectivos.

Panamá: Pueblo Naso exige Comarca y protección internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Tribunal Constitucional difundió ayer una sentencia en la que se exponen argumentos a favor del derecho a la consulta y se respalda el proyecto de Ley sobre la materia aprobado por el Congreso.

Perú: Sentencia del Tribunal Constitucional respalda Ley de Consulta y aclara que no es un derecho a veto

Pueblos indígenas

"La Plurinacionalidad es un modelo de organización político, económico y sociocultural y un sistema de gobierno que busca la justicia, la libertad, y el desarrollo equitativo del conjunto de la sociedad ecuatoriana y de todas sus regiones y culturas; busca la descolonización de nuestros pueblos y nacionalidades indígenas, del pueblo afro ecuatoriano y montubio, superando así el olvido, el empobrecimiento y la discriminación de las civilizaciones originarias."

Ecuador: mandato de los Pueblos y Nacionalidades para la Construcción de la Plurinacionalidad y Ejecicio de los Derechos