Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Este llamado sirve como convocatoria para trabajar en conjunto en torno a demandas comunes. Estas demandas se expresan en términos generales en el LLamado pero pueden ser extendidas y fundamentadas en los acuerdos ya logradas por el movimiento de Justicia Climática y actualizadas para reflejar los desarrollos recientes

Campaña global ¡Exigimos Justicia Climática ahora!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Entre los presentes se manifiesta la preocupación por la grave crisis ambiental que atenta contra la salud pública de toda la población de la bioregión patagónica, afecta a la vida, y pone en riesgo mortal la producción de alimentos que es básica para el desarrollo de la vida."

Argentina: Jornada y Asamblea ante la grave crisis ambiental en las cuencas de la región patagónica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Macizo Colombiano asediado por las políticas de despojo, resiste y lucha. Las diferentes comunidades y sus organizaciones construyen y defienden sus territorios y sus culturas. La verdad y la esperanza es conquistar la unidad de la lucha popular.

Sexto encuentro internacional " Pueblos y semillas" en La Vega, Cauca

no a la apliacion

"Hoy, como hace siete años, las familias siguen dispuestas a defender su bosque “sin gobiernos ni partidos, y de forma horizontal”, pues así se constituyen."

México: organizados por el derecho a respirar aire puro

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Amigos de la Tierra Internacional a través de la organización CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador convoca a una conferencia internacional con organizaciones de base, comunidades, y movimientos de la región Mesoamericana, el 5 y 6 de noviembre en El Salvador."

El Salvador: conferencia internacional "Cambio climático, territorios y Movimientos sociales"

Pueblos indígenas

Los días 12 y 13 de octubre tuvo lugar en Lima la III Asamblea Nacional de los Pueblos del Perú y el Tawantinsuyo, en la que participaron diversos frentes de defensa, organizaciones populares y bases sindicales de las diversas macro-regiones del Perú; la III ANPP-T cuyas conclusiones presentamos a continuación.

Perú: Declaración de la tercera Asamblea Nacional de los Pueblos del Perú y el Tawantinsuy

6_Kenya_Cuen_foto1-300x275

"El proyecto Sonora SI, impulsado por el Gobierno del estado de Sonora, está siendo impuesto en territorio de la comunidad Yaqui, poniendo en riesgo su estabilidad ecológica, social y económica, según la autoridad tradicional indígena."

Historias de resistencia yaqui: Contra el acueducto, los agroquímicos y los transgénicos en su territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

"Las/os integrantes de las organizaciones abajo firmantes, profundamente preocupadas/os por la intensa devastación, despojo, control y mercantilización de nuestros recursos naturales, convocamos a las organizaciones sociales de México y Centro América que compartan nuestra preocupación a participar los días 22, 23 y 24 de noviembre de este año, en el Foro defensa de la tierra, territorio y soberanía alimentaria."

México: foro defensa de la tierra, territorio y soberanía alimentaria