Derechos de propiedad intelectual

monsanto_cuerpo

“Quién controla las semillas, controla la alimentación”, refiere en su comienzo el informe que la organización ambientalista Greenpeace dio a conocer esta semana. Desde la ONG, argumentan que existe un proyecto de ley, que avanza en ese sentido, y que fue gestado por grandes empresas de cultivos transgénicos y agrotóxicos y fundaciones financiadas por las mismas empresas.

Argentina - Ley de semillas: 30 vínculos entre el Gobierno y empresas agroquímicas

Semillas

Ecologistas esperan audiencia por denuncias contra oficina estatal y nace revista “La Agroecóloga”. La Red de Coordinación en Biodiversidad y la Federación Conservacionista de Costa Rica (FECON) esperan por estos días que se los cite a la primer audiencia judicial por la demanda presentada contra la Oficina Nacional de Semillas (OFINASE), por el incumplimiento de la Ley de Biodiversidad.

Audio - Costa Rica: El peligroso legado de UPOV

Semillas

"¿Cuál es la diferencia de un híbrido con un transgénico? ¿Qué variedades hay en algunas especies nativas? ¿Quiénes acaparan semillas y especies nativas y campesinas? ¿Qué es patentación y qué es ser obtentor? ¿Qué especies están en riesgo? ¿Qué son los bancos de germoplasma? ¿El rol del estado frente a los conocimientos ancestrales? Del Convenio Upov 91 a la caída del TPP, ahora el Protocolo de Nagoya ¿Qué implicancias tiene para los Pueblos en Chile?"

Audio - Experto en semillas pone en alerta por privatización y enajenación de especies nativas

Semillas

Las legislaciones que promueven las corporaciones transnacionales en el Congreso de Argentina ponen en riesgo el libre uso de semillas por agricultores independientes del país.

Video - Monsanto busca limitar la soberanía alimentaria en Argentina

maiz

"Al limitar los intercambios de semillas en determinadas áreas, Tanzania (y el resto de gobiernos que, desafortunadamente, seguirán los mismos pasos) van en contra de la libertad de los campesinos para intercambiar semillas y decidir qué cultivar, lo que resulta clave para construir, mediante la soberanía alimentaria, una alternativa al agronegocio. De nuevo se va en contra de nuestra cultura que promueve la familia, los lazos de parentesco y las comunidades que tales intercambios refuerzan."

La Vía Campesina del Sur y el Este de África condena la reciente criminalización del intercambio de semillas tradicionales en Tanzania

vendedor Gildas

Las multas de hasta 450 euros por vender frutas y verduras fuera del catálogo oficial no frenan la rebelión de agricultores franceses contra el Gobierno.

La guerra de las semillas prohibidas

carlos vicente

En la actualidad tres corporaciones trasnacionales son responsables de casi el 60 por ciento de la comercialización global de semillas lo cual representa un “retorno a la esclavitud”, sostuvo el el seminario “Semillas, Tierra y Esperanzas” Carlos Vicente, desde Argentina.

Audio - La larga lucha por las semillas. Con Carlos Vicente de Grain y Alianza por la Biodiversidad

Derechos de propiedad intelectual

Comisión Europea dice que plantas y animales derivados de la mejora convencional deben ser considerados como no patentables / Movilización en contra a la patente del tomate / La empresa Carlsberg reclama patentes sobre la cebada y la cerveza.

NO a las Patentes sobre Plantas. Boletín N° 679 de la RALLT

Por RALLT