Ecología política

negocios-ecologicos

"El cambio de gobierno en Argentina parece marcar un giro en la agenda ecológica. Las medidas económicas adoptadas en torno a la suba de tarifas se enlazan con el discurso oficial de que el ahorro -doméstico- es la principal medida de cuidado del ambiente. Aquí la crítica señala las limitaciones de este ideario liberal basado en una 'conciencia ecológica' de carácter individual o familiar."

Argentina: Cambiando Ecología por Ahorro

Ecología política

"La crisis climática no es sino uno más de los síntomas que presenta un modelo de producción-consumo basado en la extracción desmedida de los bienes comunes; de la privatización de territorios; de la violación constante de los Derechos Humanos básicos a las comunidades afectadas por este modelo; un síntoma como muchos otros que nos han llevado más allá de los límites que el planeta puede soportar antes de convertirse en un espacio sin nada que ofrecer."

No es el cambio climático; es el modelo, dude!

Minería

La situación que vivimos en la actualidad no es sólo consecuencia de un conflicto político a escala nacional, con sus respectivas injerencias imperiales. Es también el reflejo de la inviabilidad del capitalismo rentístico venezolano, de su crisis histórica, de su reformulación en la Revolución Bolivariana, y del desborde de la notable vulnerabilidad alimenticia, hídrica y energética que este modelo produce.

Venezuela: Los peligros del Arco Minero del Orinoco: un breve análisis desde la economía ecológica

neef

"La constante inclinación hacia el crecimiento es un objetivo prácticamente pseudo-religioso y es un simplismo tremendo. Estados Unidos ha tenido un largo crecimiento y la pobreza ha aumentado. El desarrollo no precisa necesariamente de crecimiento. El año pasado la concentración aumentó y 62 individuos tuvieron la riqueza equivalente a la mitad de la población."

“La inclinación al crecimiento es un objetivo pseudo-religioso”. Entrevista. Manfred Max-Neef, economista y ambientalista

unter

Nos encontramos reunidos en Fiske Menuco (General Roca) docentes de toda la provincia de Río Negro, delegados y delegadas sindicales, militantes ambientales, representantes de la ciencia y la investigación, trabajadores y trabajadoras que nos sentimos convocados por la creciente degradación y conflictividad ambiental en nuestros territorios, agravada por la ejecución de proyectos extractivos impuestos a nuestros pueblos por el modelo de producción y saqueo hegemónico.

Argentina: Declaración del 1° Congreso Socioambiental de la Unter - “Por la construcción de nuevos órdenes socioambientales”

vandana

Tengo 63 años. Soy de Dehradun (India). Soy filósofa de la ciencia y ciudadana profesional de la Tierra. Tengo un hijo de 33 años. ¿Política? ¡Democracia planetaria verdadera! ¿Creencias? Las diosas-madre antiguas, el Principio Femenino. El ecofeminismo traerá la biocivilización.

“El patriarcado destruirá el planeta si no lo frenamos”: Vandana Shiva, ecofeminista

Ecología política

"Los once textos que contiene este número de Ecología Política tienen un hilo conductor común que podría resumirse en tres ideas clave: cambios medioambientales y conflictos violentos, pobreza, enfrentamiento Norte-Sur. En efecto, las consecuencias de los cambios medioambientales (locales, regionales o globales) inducidos por la actividad humana han generado en las últimas décadas una serie de desafíos, de orden intelectual y de índole política."

Pobreza y medio ambiente, conflictos ambientales y ecofeminismo. Revista Ecología Política N° 8 - Año 1994

Ecología política

"La economía ecológica menciona que tanto la economía de los recursos naturales y la economía ambiental no logran dar respuestas a la sustentabilidad en tanto constituyen una prolongación de los marcos teóricos e instrumentales de la economía convencional. Por ejemplo plantean que para solucionar los impactos negativos de la economía convencional a la sociedad y el ambiente lo que hay que hacer es incorporarlo a las leyes del mercado, en este caso, internalizar las externalidades. La economía ecológica dice que el problema es que hay valores en la vida que no son internalizables."

Aportes de la economía ecológica a la gestión ambiental